Los positivos de COVID en mayores de 60 continúan remitiendo. Según ha publicado la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid, la incidencia acumulada en mayores de 60 años ha frenado en la zona sur, y más concretamente en Leganés, por tercera semana consecutiva y lo ha hecho en esta ocasión con un dato que da muy buenas sensaciones.
Este martes 2 de agosto, la Consejería de Sanidad ha dado los datos señalando que Leganés cuenta con una incidencia de 573 lo que supone cerca de 300 puntos menos que la semana pasada. Y es que, los positivos han pasado de 423 a 299. Unos datos que demuestran una recesión entre los mayores de 60 años aunque siguen sin conocerse datos de positivos entre el resto de la población.
Para hacernos una idea de cómo se encuentran el resto de municipios, podemos comprobar que en Getafe se ha registrado una incidencia de 521,79, cerca de 200 puntos menos que la semana anterior. También ha bajado la concentración en Fuenlabrada que ha pasado de 712,81 a 505,86; y en Móstoles que ha pasado de 770,67 a 510,89, la mitad de hace apenas dos semanas. Alcorcón sigue acumulando la menor concentración, 402,25.
Las zonas básicas bajan por igual
No obstante, si nos fijamos en las zonas básicas de Leganés, Huerta de los Frailes ha pasado de ser una de las zonas con mayor incidencia a una de la que menos aunque la que mejor se encuentra es la zona de Los Pedroches con 398,74 de incidencia.
Zona básica | Incidencia Acumulada | Variación de IA | Casos confirmados |
---|---|---|---|
Europa | 652,12 | -31,94% | 49 |
Huerta de los Frailes | 565,77 | -38,46% | 16 |
Leganés Norte | 409 | -11,11% | 8 |
Los Pedroches | 398,74 | -44,07% | 33 |
María Jesús Hereza | 669,78 | -19,70% | 53 |
María Montessori | 632,91 | -24,32% | 28 |
Marie Curie | 659,72 | -20,83% | 19 |
Mendiguchía Carriche | 755,48 | -14,75% | 52 |
Palomares | 432,38 | -41,94% | 18 |
Pizarro | 433,47 | -39,47% | 23 |
De esta forma se cumple la tendencia que el Plan Vigía, que analiza las aguas residuales de la ciudad, señalaba la semana pasada. Según las previsiones de este estudio, la incidencia irá a la baja a partir de ahora. No obstante, a pesar de no ser obligatorio el uso de la mascarilla, sigue siendo recomendable en sitios con mayor concentración de gente y, sobre todo, en personas de riesgo.