Lo que comenzó como un ilusionante proyecto de vida para más de un centenar de familias se está truncando poco a poco y esto no ha hecho más que comenzar. Tres meses después del sorteo de pisos de EMSULE que se ubicarán en diferentes barrios de Leganés y tras haber cambiado el signo político del Gobierno de Leganés, parece que cada vez hay menos información sobre el futuro de estas viviendas.
Desde el primer momento, PP y ULEG, actualmente en Gobierno de coalición, han presentado todo tipo de críticas a este proyecto y ahora les toca hacerles frente. «Es todo humo, no hay aval bancario y EMSULE no tiene dinero para hacer frente a la construcción de estas viviendas», indicaba Carlos Delgado (ULEG), primer teniente de alcalde, desde el principio, lo que ha hecho saltar todas las alarmas.
Como ya explicamos en Leganés Activo, la financiación de estas construcciones es encadenada. Para poder obtener la financiación para su construcción, EMSULE puso en venta varias parcelas. Este 25 de abril conocimos que Grupo Fogesa ha adquirido uno de los terrenos por 22 millones, en ellos se construirán 57 viviendas libres en régimen de cooperativa. Esta cantidad tan sólo financiaría la construcción de las 134 viviendas en Solagua, quedando aún 63 millones para cubrir la construcción de las viviendas en Puerta de Fuenlabrada (alquiler). Una cantidad que aún está pendiente de obtener.
«Las viviendas no están en riesgo»
El ex alcalde, Santiago Llorente (PSOE) defendió el pasado mes de julio el proyecto asegurando que la construcción tiene el aval del Ayuntamiento, es decir, que el patrimonio municipal respondería mientras no haya fondos para pagar la construcción. «No hay ningún problema técnico», subraya, «les pedimos un ejercicio de responsabilidad, financiar esas obras y entregarlas». Pero Carlos Delgado no cree lo mismo ya que señala que “se desconoce de dónde sale el dinero” puesto que “el Ayuntamiento y la empresa [EMSULE] son dos cosas distintas”.
En septiembre, PSOE ha reconocido que EMSULE no tiene toda la financiación necesaria para que las empresas constructoras terminen el proyecto sino que «es necesario algún tipo de préstamo puente para ajustar temporalmente los pagos de los adjudicatarios y los pagos a la constructora», un préstamo que no está gestionado aún.
Mientras que el Gobierno de PP y ULEG acusan al PSOE de no haber adelantado esta gestión, el PSOE señala que es ahora cuando se tiene que buscar este préstamo echando la pelota en su tejado. «Está claro que si no se hace es porque el Ayuntamiento no quiere», se defienden desde el PSOE. No obstante, desde el Gobierno se ha destacado que «las viviendas no es que estén en riesgo», pero se podrían retrasar bastante con respecto a lo que se había previsto.
“Las viviendas no es que estén en riesgo, es que falta mucha información y hay muchos flecos. Han sujetado en una pared un cuadro de 200 kg con tres alfileres y [Santiago Llorente] quiere que los que hemos venido ahora podamos soportar el cuadro con otro alfiler… y que se vaya todo al traste”
Carlos Delgado (ULEG), primer teniente de alcalde
Un recurso entre medias
Además, se da la circunstancia de que tanto PP como ULEG y Podemos recurrieron la construcción de estas viviendas por los trámites que se adoptaron para llevarlas a cabo, y ahora quienes recurrieron tienen que contestar el recurso son los propios PP y ULEG, ahora en el Gobierno.