SANDRA DE ROA / Los continuos robos sucedidos en los años en los que el proyecto de la Biblioteca Central se ha mantenido en abandono, parecen ser los causantes del sobrecoste para terminar las obras de la infraestructura situada en Leganés Norte. Mientras que con la llegada del PP al gobierno local hace 3 años su coste era de 2,5 millones, ahora asciende a más de seis.
Según el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, tan solo queda un 12,26% para terminar la obra. No obstante, dicho porcentaje saldrá más caro de lo pensado debido al tiempo transcurrido desde los inicios de las obras y a la quiebra de la constructora Imaga que se ocupaba del proyecto.
Una situación que no sólo produjo el parón de la construcción sino que también desencadenó la retirada de gran parte del material por parte de los proveedores del proyecto al conocer que la empresa no se lo remuneraría. Además, la ausencia de vigilancia en el solar hasta hace unos meses precipitó la sucesión de diferentes robos que han acabado con los pocos materiales que ya se habían instalado, por lo que deberán volver a comprarse y colocarse generando un nuevo sobrecoste.
Entre los elementos sustraídos se encuentran la instalación eléctrica completa y el equipo de climatización. Entre todo, el coste de lo robado sumaría más de 900.000 euros. Al parecer, sumado a los anteriores gastos, podríamos hablar de un sobrecoste de cerca de cuatro millones de euros, cantidad coincidente con la fijada por el Ayuntamiento en los presupuestos generales aprobados, presuntamente, de manera fraudulenta.
No obstante, Imaga podría haber demandado al Ayuntamiento de Leganés por no haber cumplido con la totalidad del contrato y, de ganar la demanda, recibiría una cuantiosa cantidad de dinero, un nuevo sobrecoste que se añadiría al del proyecto de biblioteca, según Ciudadanos por el Cambio.
De esta forma, la que iba a ser la biblioteca más grande de la zona sur de la Comunidad de Madrid, proyectada por José Luis Pérez Ráez para cubrir la demanda del reciente barrio de la localidad, pasaría a ser una de las más caras de la región.