El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga general educativa en octubre

Publicidad - Continúe navegando

AROA DÍAZ / El Sindicato de Estudiantes ha llamado a todos los miembros de la comunidad educativo, incluidos padres y familiares, a una huelga general los próximos días 21, 22 y 23 de octubre, momento en el cual los alumnos de todos los estadios educativos habrán comenzado el curso académico.

Según han manifestado en rueda de prensa, los colectivos representados en la Plataforma en Defensa de la Educación Pública han dado su apoyo a la huelga general convocada por el sindicato. Tanto es así que el último día convocado, el jueves 23 de octubre, los sindicatos de profesores han anunciado una huelga de educadores a todos los niveles, desde infantil hasta la universidad.

- Publicidad Continúe leyendo -

Esta convocatoria se produce para manifestar el rechazo de la comunidad educativa a los últimos recortes realizados por el Gobierno, tanto a nivel estatal como regional y local, y la instauración de la ley Wert. En concreto, en Leganés, la escuela de educación infantil Dulcinea ha sido la última en añadirse a la larga lista de centros educativos en pie de guerra en contra de las modificaciones impuestas por el Gobierno local.

Aquí reproducimos el comunicado íntegro remitido por el Sindicato de Estudiantes:

¡Llamamos a nuestros padres y madres a apoyar la huelga educativa del 21, 22 y 23 de octubre!
Hoy martes 16 de septiembre se ha realizado una rueda de prensa de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública. En la misma, el Sindicato de Estudiante ha anunciado la convocatoria de huelga general educativa para los días 21, 22 y 23 de octubre. También los sindicatos del profesorado, CCOO y STEs han manifestado su apoyo organizando una huelga general de profesores para el día 23, desde infantil hasta universidad.

Son cientos de miles de familias las que viven el drama de la destrucción de la enseñanza pública, a los que les han arrebatado las becas de comedor y de libros, que sufren con desesperación como no pueden enviar a sus jóvenes a la universidad porque no pueden pagar las tasas abusivas impuestas por el ministro Wert, y que han luchado junto con profesores y estudiantes de manera resuelta durante estos años. Por eso, desde el Sindicato de Estudiantes no podemos entender la actitud de la dirección de la CEAPA y de su portavoz, José Luís Pazos, que han rechazado apoyar o convocar la huelga educativa. Sin lugar a dudas esta posición no tiene nada que ver con el sentir de la inmensa mayoría de los padres y madres que luchan en defensa de la enseñanza pública, como han puesto de relieve las huelgas y movilizaciones de estos años, las últimas en el Arcipreste de Hita de Fuenlabrada o el Ciutat de Cremona Valencia. Los padres y madres están también en píe de guerra defendiendo el presente y el futuro de sus hijos. Por tanto llamamos a la dirección de la CEAPA a rectificar urgentemente su postura y sumarse a la lucha de la Marea Verde en la huelga educativa de este octubre.

¡Todos juntos, estudiantes, profesores y padres, en defensa de la enseñanza pública!

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.