AROA DĆAZ / El sindicato CNT de LeganĆ©s denuncia el despido de trabajadoras de la Fundación debido a su pertenencia al sindicato y su participación activa en la reclamación de algunos de los derechos de los puntos del convenio colectivo incumplidos por el instituto. Los hechos se produjeron despuĆ©s de que sindicato y patronal llegasen a un acuerdo.
SegĆŗn narran los portavoces del sindicato CNT, la Fundación de Asistencia al Discapacitado PsĆquico de LeganĆ©s (FAD) ha despedido a las delegadas del sindicato debido a la Ā«lucha que desde la Sección Sindical han venido desarrollando en la empresa para poner fin a las serias agresiones y condiciones laborales que todos los trabajadores padecenĀ».
Dichas agresiones corresponden a la negativa por parte de la FAD a realizar algunas de las obligaciones que le correspondĆan como empresa y que el sindicato enumera en nota de prensa:
- La publicación del calendario laboral anual a principios de año
- Revisar la compensación de los dĆas libres por trabajar en festivos
- Cumplir con los plazos recogidos en convenio para la publicación y confirmación de vacaciones
- Confección de nuevos cuadrantes y horarios que respeten las 12 horas de descanso entre jornadas
- La entrega del Plan de Prevención de Riesgos Laborales vigente en la empresa
- La instalación de tablones sindicales en los centros de trabajo
- Revisar la contratación en fraude de ley de una trabajadora
Todo ello habĆa sido denunciado por CNT durante el Ćŗltimo aƱo hasta que, recientemente, trabajadores y empleadores habĆan llegado a un acuerdo por el que se comprometĆan a resolver dichos puntos antes del presente mes de octubre.
Sin embargo, a dĆa de hoy, el sindicato denuncia que lejos de haber cumplido con su palabra, la FAD ha despedido a las delegadas sindicales de la plantilla para, dicen, finalizar la lucha que han estado llevando a cabo. Un hecho que, segĆŗn recuerdan, no es la primera vez que se produce.
Dada la situación, el sindicato ha anunciado que llevarĆ” a cabo acciones jurĆdicas solicitando la nulidad de los despidos por improcedencia y Ā«represión sindicalĀ«.