Cultura y espectáculos dirigidos a los amantes del teatro

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

ANA CEMBORAIN La agenda cultural empieza hoy mismo y deja un programa repleto de drama. comedia y fantasía para todos aquellos amantes del teatro.

Jueves 16:


-Ida junto a Miserere: Al primer largometraje le sigue un corto de animación en el nuevo ciclo ‘Cine en el Teatro‘. La actividad tendrá lugar en el Teatro Julián Besteiro a las 19:30 horas y contará con entrada gratuita para ambas proyecciones.

‘Ida’ se sitúa en Polonia, 1960. Anna, una joven novicia que está a punto de hacerse monja, descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi. Dura 80 minutos y está recomendada a un público mayor de 7 años.

‘Miserere’ está basada en una leyenda de Becquer. Cuenta la historia de un romero que quiere componer el miserere más piadoso para redimir sus pecados de juventud. Su búsqueda le llevará hasta las ruinas de un monasterio donde encontrará un rastro de traiciones, venganza y muerte. El corto presenta una duración de 11 minutos y 24 segundos; recomendada al público adulto.

Viernes 17:

-Mix: Espectáculo gestual que tendrá lugar en el Teatro Rigoberta Menchú a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros, con descuento a 3 euros para niños y jubilados.

En ‘Mix’ disfrutaremos de una selección y revisión, moderna y actualizada, de delirantes sketches extraídos de los primeros espectáculos de ‘Spasmo’. Un espectáculo de teatro gestual con números vistos en televisión y situaciones que han recorrido muchos escenarios. Dura alrededor de los 70 minutos y la edad recomendada es a partir de los 6 años.

-El patito feo: Teatro familiar de títeres que se representará a las 18:30 horas en el Teatro Enrique Tierno Galván. El precio de la entrada es de 3 euros.

‘El patito feo’ es una representación adaptada para títeres y marionetas del popular cuento de Hans Christian Andersen en la que, sin desvirtuar la esencia de su contenido, se resaltan valores como la solidaridad y se abordan temas como la integración, dentro de la estructura dramática de la historia. Una propuesta plástico-narrativa llena de emoción y sentimiento. Un espectáculo en el que la música y las canciones son un componente esencial a la hora de sugerir climas, crear ambientes y dar ritmo a multitud de personajes rebosantes de vida que posibilitan la puesta en escena de este encantador cuento clásico. La duración del espectáculo es de 50 minutos.
Sábado 18:

-En un lugar del Quijote: Obra contemporánea representada a las 20:00 horas en el Teatro José Monleón del C.C.C. José Saramago. La entrada tiene un precio normal de 9 euros; 5 euros de descuento para jubilados.

‘En un lugar del Quijote’ se sitúa en una gran biblioteca imaginara, el gran hidalgo Alonso Quijano recrea sus maravillosas hazañas como caballero andante mientras Miguel de Cervantes escribe su obra maestra. ¿Quién es más real, Cervantes o Don quijote? ¿Quién sueña y quién vive? ‘Ron Lalá’ presenta su versión de ‘Don Quijote de La Mancha’: una gran aventura del teatro, la palabra y la música en directo para experimentar en vivo y en directo toda la gracia, la magia, la rebeldía la tristeza y la hondura de una obra inmortal. Duración de 90 minutos y dirigida a un público adulto.


Domingo 19:

-Cómico: Una comedia que se presentará al público en el Teatro José Monleón a las 20:00 horas. La entrada tiene un precio único de 15 euros.
‘Cómico’, «Este espectáculo es el almagre de mis últimos diez años de teatro. Pero, ¿qué es el almagre? Dice Darío Fo: ‘Almagre es el término que emplean los pintores cuando, directamente sobre el muro seco, antes de enrasar, dibujan el proyecto del fresco, únicamente el dibujo…’. Bueno, pues yo también estoy haciendo lo mismo pero al revés. Una labor de destilado. Quito la amalgama de colores y lo que queda es: ¡Cómico! Una esencia. Cada día puede variar la forma exterior, en función de una anécdota, una noticia de actualidad, una manera especial de estar ahí y de sentirse el público… pero siempre es Cómico. Cómico destilado, cómico esencial. Explicaré con las risas lo que significan para mí esos momentos de risa, cómo hice algunos espectáculos, para qué y por qué los hice y recordaré alguno de los fragmentos de estos últimos diez años”. (Rafael Álvarez, ‘El Brujo’). La representación dura 70 minutos y está recomendada a partir de los 6 años.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.