Ascensor Zandoya Otis |
SANDRA DE ROA / La empresa Zandoya Otis, fabricará un ascensor fotovoltaico en su centro instalado en el parque tecnológico de Leganés. Según la empresa, el Otis GeN2 Switch Solar la energía empleada por su creación será 100% limpia.
La nueva creación de Zandoya Otis respetará el medio ambiente, ya que la energía que empleará su ascensor provendrá de la luz solar recogida por las placas fotovoltaicas con las que contará dicho ascensor. Por tanto, es capaz de funcionar sin energía eléctrica convencional.
No obstante, de no recibir el grado suficiente de insolación para poder realizar su función, el ascensor será capaz de funcionar con una corriente monofásica de 220 voltios, disponible en cualquier edificación, ya que se trata de energía eléctrica tal y como la conocemos.
¿Es viable?
Desde Leganés Activo, hemos podido hablar con un técnico de la empresa Orona; también dedicada a la fabricación de ascensores, entre otras cosas. Nos ha contado que la ventaja de este tipo de ascensores es que, al no depender de una toma trifásica (en este caso es monofásica), permite consumir menos energía.
El último punto, pero no menos importante, sobre el que ha hecho especial hincapié es el supuesto ahorro. Según opina, es muy probable que cuando se apliquen este tipo de ascensores, las placas solares necesarias para recoger la energía se vendan por separado. Dichas placas supondrán además de un fasto, un problema, ya que habría que tener un espacio donde colocarlas y no constituirían un ahorro si los paneles no se encuentran en las supuestas condiciones ideales en las que deben operar según Otis.
Por otro lado, este trabajador nos ha expresado su consideración acerca de los ascensores fotovoltaicos. Los concibe como una «gran revolución de cara al transporte vertical» y cree que el ahorro que proporcionarán será importante, pero no tan significativo como ha referido Zandoya Otis. Al parecer, queda mucho por andar.