AROA DÍAZ / El servicio público de asesoramiento jurídico para la mujer lleva tres meses sin personal suficiente para ejercer su labor, según denuncia el partido vecinal Unión Por Leganés. Esta deficiencia responde a que no se procede a la sustitución del personal correspondiente.
Según denuncia el partido vecinal Unión Por Leganés, el servicio público de asesoramiento jurídico para la mujer, esencial para ayudar a las mujeres que atraviesan problemas de abandono o maltrato. No obstante, la falta de sustituciones del personal ha provocado que finalmente no se lleve a cabo su labor.
“No es la primera ocasión que esto ocurre, ya que durante el año 2014 este servicio ha estado desatendido por la dejadez del gobierno del PP en varias ocasiones”, aseguran desde ULEG.
Así, ULEG achaca esta falta de atención a la «dejadez» del Gobierno local puesto que se trata de un servicio financiado por la Comunidad de Madrid a través de una subvención la cual, debido a esta deficiencia, se pone en peligro.
El Convenio con la Comunidad de Madrid, según ULEG, para atender a las mujeres maltratadas indica que, para recibir dicha subvención, este servicio debe estar ocupado de forma permanente por tres profesionales: psicólogo, trabajador social y abogado.
Para recibir el servicio, las mujeres que así lo quieran deben desplazarse hasta Madrid. Debido a ello, Unión Por Leganés anuncia que comunicará la situación a la Comunidad de Madrid e instará al Gobierno local a que explique si se ha pedido dicha subvención.