Amigos de Verbena exigen a los partidos añadir seis nuevos compromisos educativos a su programa

Publicidad - Continúe navegando

AROA DÍAZ / La asociación Amigos de Verbena, creada a raíz del cierre del centro educativa Verbena, ha hecho públicas seis medidas relativas a las políticas educativas e instan a los partidos políticos a tomarlas como suyas y comprometerse a llevarlas a cabo incluyéndolas en sus programas electorales.
El colectivo Amigos de Verbena ha enviado un escrito con el que aseguran suscribir las medidas presentadas el pasado mes por la plataforma Defensor del Menor de Leganés en las que se instaba a aumentar el grado de protección de los menores en riesgo de exclusión social o pobreza.

No obstante, la asociación ha añadido seis nuevos puntos a los trece enviados por la plataforma, en el que hacen hincapié en la supresión de las ayudas a los centros privados o, de no hacerlo, el aumento de las ayudas a los centros públicos.

Además, concluyen con la petición de la reapertura del centro Verbena como escuela infantil municipal dando cobertura a niños de 0 a 6 años, adscrita a uno o varios centros de la zona, cercanos al nuevo centro.

- Publicidad Continúe leyendo -

A continuación reproducimos los seis puntos exigidos por el colectivo en su totalidad.

  1. Mantener en todo momento una oferta suficiente de plazas municipales de educación infantil en la red pública de gestión directa, garantizando especialmente la apertura de escuelas infantiles públicas para atender toda la demanda existente también en los barrios de nueva construcción
  2. Apostar por la gratuidad de la enseñanza pública en la etapa infantil. En tanto se alcanza esta meta, las tasas han de ser asumibles para las familias, establecidas en función de la renta y con auténtica progresividad.
  3. Supresión de las ayudas a la educación infantil privada en todas sus formas, ya sea como concierto educativo, cheques guardería, deducciones fiscales a usuarios de la privada, o versión de suelo público a centros privados. Mientras no se elimine el cheque guardería, exigir la aplicación de una ayuda idéntica a la escolarización en la red pública.
  4. Compromiso de conversión de los centros de educación infantil públicos de gestión indirecta en gestión directa por la administración, tan pronto como sea posible. Mientras llega este momento, compromiso de adjudicación de la gestión en concursos que primen los atributos educativos de los proyectos presentados, por encima de los económicos.
  5. En cuanto a la gestión del Servicio de Apoyo a la Escolarización (antigua Comisión de Escolarización):
    1. Con carácter general, encomendar al SAE la reorganización del mapa educativo de la ciudad de Leganés, adecuando los recursos y planificando con coherencia para rectificar los recortes aplicados durante los últimos cuatro años, garantizando en todo momento una oferta pública de calidad y bien gestionada.
    2. Priorizar siempre la escolarización en centros públicos de gestión directa.
    3. Garantizar la adscripción de centros públicos de infantil a centros públicos de primaria próximos, incluyendo reserva específica de plazas
    4. Garantizar la equidad en la distribución de las distintas tipologías de alumnado (de origen extranjero, con necesidades educativas especiales, etc.) entre los centros públicos y privados concertados. En caso de incumplimiento de esto por parte de algún centro concertado, retirada del concierto económico.
    5. Publicar anualmente un informe sobre el proceso de escolarización, incluyendo el grado de cumplimiento de los criterios de actuación anteriores, y la información por centro relativa a solicitudes en primer orden, escolarización, número de ACNEEs, etc…
    6. Garantizar la cobertura con oferta de plazas en centros públicos de gestión directa, de la demanda de escolarización prevista en barrios de nueva creación
  6. Exigir la reversión de los cierres de centros públicos completos y aulas de educación infantil cerrados en la anterior legislatura, entre otras cosas porque en todo momento el equipo de gobierno ocultó que había dado su necesario visto bueno al cierre en contra de la voluntad de la mayoría de los representantes de los ciudadanos en el Pleno. 

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.