La plataforma de afectados por la hipoteca de nuestro municipio (PAH Leganés), ha mediado en un conflicto entre Mari Carmen, una vecina de Leganés, y la inmobiliaria RedPiso. Ambas partes firmaron un contrato de compra-venta del que la mujer se echó atrás exigiendo la señal que dejó como muestra de su intención de compra.
Este martes, 21 de julio, la PAH Leganés se ha concentrado en la inmobiliaria RedPiso como mediadores en un nuevo conflicto habitacional. Una de sus afectadas firmó un contrato de arras por el que se comprometía a comprar uno de los pisos que la inmobiliaria mantiene en venta en Leganés. El contrato incluía una señal de 3.000€.
Sin embargo, según la afectada, la inmobiliaria le aseguró que se trataba de un trámite necesario «para sentarse a negociar», es decir, para empezar a buscar un piso con las características que solicitaba Mari Carmen. Al no encontrarlo, quiso echarse atrás para poder trabajar con otra agencia, exigiendo el reembolso de los 3.000€, a lo que RedPiso se negó.
La firma de un contrato de arras o de compra-venta consiste en la entrega de una señal y en el pacto de ambas partes de la compra-venta de bienes como es en este caso, una vivienda. Cuando una de las partes se echa para atrás, se considera que la otra ha sido perjudicada. En este caso, la afectada fue quien renunció a la compra de una vivienda, y por ello, los vendedores no creen posible la devolución del dinero.
La PAH aún alberga esperanzas
No obstante, la afectada también se ha visto perjudicada debido al incumplimiento del contrato por parte de la agencia, quien se comprometió a encontrarla un inmueble de las características y el precio que ella había solicitado, por lo que, de alegarlo, podría recuperar el doble de la señal ingresada, según expertos consultados por Leganés Activo.
Ahora, la afectada busca la recuperación de la señal y el freno de la deuda que cada día aumenta más. La inmobiliaria sigue pidiendo más dinero, a causa del trabajo realizado, a modo de honorarios. Algo que se podría considerar abusivo teniendo en cuenta la señal –dada y perdida– y los costes de la tasación, lo que, en total, asciende a 3.450€.
Para conseguirlo ha contado con el apoyo de la PAH, quienes, en un primer momento, han exigido la convocatoria de una reunión de compromiso para poder alcanzar una solución si la inmobiliaria no desiste de pedirle el pago de la deuda. Desde la plataforma esperan que, en los próximos tres días, puedan obtener la condenación de los 4.000€ en concepto de honorarios y, aseguran, seguirán luchando por la recuperación de la señal dada. Si el contrato no está ante notario, puede que exista una esperanza.
cuántas veces han hecho esto propietarios y agencias inmobiliarias con cláusulas abusivas en contratos… es una vergüenza, espero que consigan la devolución íntegra. Suerte!