El Gobierno regional recuerda que estĆ” totalmente prohibido hacer cualquier tipo de fuego en terreno forestal, incluidas barbacoas o quemas agrĆcolas no permitidas; mĆ”s del 90% se de los incendios se deben a negligencias. AdemĆ”s, recuerda que es imprescindible avisar al 112 tan rĆ”pido como se comience a avistar el humo.
La Comunidad de Madrid ha pedido a los ciudadanos, a través de unos sencillos consejos, colaboración para evitar los incendios forestales, dado que mÔs del 90 por ciento de los mismos tienen su origen en negligencias o malas prÔcticas en el campo.
En el caso de que se observe un incendio o una columna de humo, hay que telefonear de inmediato al 112 y dar el mayor número de datos posibles para situarlos con la mÔxima precisión posible. También se puede usar la aplicación My112 que permite ubicar la incidencia con exactitud.
En el periodo de mĆ”ximo riesgo que va desde el mes de junio al mes deĀ septiembre estĆ” totalmente prohibido hacer fuegos (incluidas barbacoas, inclusoĀ en los lugares habilitados para ello), arrojar colillas desde el coche, dejar basuraĀ abandonada (el vidrio puede provocar efecto lupa y originar un fuego), asĆĀ como transitar por terreno forestal con vehĆculos de motor.
En el caso en el que se encuentre un pequeño resto de fuego, debe apagarse con agua y tierra y nunca abandonar los rescoldos hasta que no deje de humear. Si se detectara un incendio forestal, nunca se debe subir al monte para intentar colaborar con las labores de extinción, que realizan los profesionales y especialistas.
Si se quiere ayudar, hay que ponerse en contacto primero con el coordinador deĀ la intervención. Desde el punto de vista de la seguridad, es fundamental seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad. AsĆ, se recuerda que cuando seĀ produce un incendio se restringe el acceso a la zona para evitar el colapso deĀ las carreteras y facilitar el acceso de los cuerpos de extinción.
Para combatir posibles incendios, la Comunidad de Madrid cuenta con elĀ dispositivo del INFOMA 2015, integrado por 2,400 profesionales, 9 helicópteros,Ā un avión anfibio y mĆ”s de 500 vehĆculos terrestres de todo tipo, bomberos,Ā brigadas forestales y torres de vigilancia.