Podemos Leganés reclama convertir la ciudad en libre de desahucios

Publicidad - Continúe navegando

El partido Podemos Leganés reclama al Ayuntamiento la necesidad de convertir erradicar los desahucios en la ciudad a raíz del aumento de las personas que acuden a las asambleas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y los dos desahucios previstos para los próximos días, uno de ellos paralizado.

Esta semana estaba programado el desahucio de Yolanda, embarazada de 9 meses, y su familia, concretamente, cuatro días antes de la cesárea que tenía programada en el Hospital Severo Ochoa. Días antes el lanzamiento fue paralizado con el compromiso del Ayuntamiento a negociar un alquiler social.

- Publicidad Continúe leyendo -

Una buena noticia que contrasta con lo vivido en las asambleas semanales de la PAH Leganés donde cada vez son más las personas que acuden a pedir ayuda y consejo sobre su situación. La mayoría, parados de larga duración a los que la escasa o nula prestación que reciben no les llega para afrontar los pagos de su alquiler o hipoteca.

Este es el caso de Viki y su familia, cuyo desahucio está previsto para el próximo día 5 de octubre. Y el lunes 28 hay dos nuevos juicios de familias de Leganés donde probablemente se fijarán las fechas de dos nuevos desahucios.

«Los desahucios de primera vivienda son un brutal atentado contra un derecho fundamental, aunque traten de disfrazarse de mera dinámica económica», reclaman desde Podemos Leganés.

Acuerdos del Pleno

Así, desde Podemos Leganés recuerdan la moción aprobada en el Pleno municipal de junio donde todos los grupos, a excepción del PP, aprobaron terminar con los desahucios en la ciudad comprometiéndose a tres puntos concretos:

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Emprender medidas municipales en base a la legalidad y competencias ya los efectos que señala esta moción, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda de la población.
  • Paralizar los desahucios en nuestro municipio.
  • Crear un grupo de trabajo compuesto por portavoces de los diferentes movimientos sociales y políticos y las asociaciones de vecinos con el fin de detectar, comprobar y registrar los inmuebles que se encuentran en situación de permanente desocupación, comenzando por los que son propiedad de entidades financieras y otras grandes empresas.

Unas medidas que, reclaman, no se han llevado a cabo ya que los alquileres sociales, la salida más asequible a la situación de decenas de familias, sólo se negocian en casos extremos: «no existe un mecanismo que facilite que las familias con dificultades accedan a estos alquileres, sino que se lucha por ellos hasta el límite«.

Por ello, desde Podemos Leganés exigen «una política institucional de hechos concretos, exigimos al equipo de gobierno la puesta en práctica de las medidas aprobadas. Porque apoyar las políticas que hacen de Leganés una ciudad más justa con las palabras, pero no con las acciones, no es otra cosa más que mentir«.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.