Y no solo el circo, sino un especial de actividades culturales que nos permitirá ver Bajo la misma estrella, escuchar a El Langui en directo y disfrutar de El Cascanueces con los diseños de Agatha Ruiz de la Prada, entre otras muchas cosas.
Jueves 19:
-Vuelve el ciclo Cine en el Teatro, en esta ocasión con la proyección del cortometraje ‘Pelucas’ con Lola Marceli y Cuca Escribano. Este corto gira entorno a María Fornell, una actriz que, una vez acabada su función, se encierra en su camerino sin desprenderse de su personaje y se niega a ir a recoger un premio que van a entregarle esa noche.
Aparte, también tendrá lugar la película ‘Bajo la misma estrella’, un trágico romance basado en un superventas, e interpretado por los famosos Shailene Woodley y Ansel Elgort. Ambas proyecciones se realizarán en el Teatro Julián Besteiro a las 19:30 horas.
Viernes 20:
-El Circo Gottani llega a la ciudad ofreciendo el primero de los 11 espectáculos que los vecinos podrán seguir hasta el próximo día 29 de noviembre en el Recinto Ferial de San Nicasio.
El reconocido payaso Alfonso Aragón ‘Fofito’ o su hermana Mónica Aragón son algunas de las grandes estrellas que participan; además de un elenco internacional de artistas que aparecen en este show de danza, música, animales o fuego.
Tanto jueves y viernes se ofrecerá una sesión única a las 19:00 horas, los sábados dos a las 16:30 y 19:30 horas y los domingos otras dos a las 12:00 y 17:00 horas. Las entradas pueden adquirirse directamente a través de la página web http://circogottani.com/.
-Showcase + firma de discos de El Langui en Fnac de Parquesur. Para acceder a la firma, de 18:30 horas a 20:30 horas, es imprescindible tener su nuevo disco ‘Hola’.
-El Teatro Julián Besteiro trae el espectáculo infantil de títeres, ‘El pollo Pepe’. La función tendrá lugar a las 18:30 horas y está dirigida a los pequeños entre 1 y 6 años. El precio de entrada es de 5 euros; 3 euros para niños y jubilados.
-Con motivo de el XXX aniversario del centro cultural Julián Besteiro y el X del centro cultural José Saramago se llevarán a cabo múltiples actividades.
Es el caso de la apertura de la exposición ‘Pintura, Café y Recuerdos’ de la artista Mireya Arenas, que puede visitarse en la sala municipal del CCC Julián Besteiro hasta el 12 de diciembre. Este centro incluye también en su programa de aniversario las siguientes citas culturales: la conferencia ‘Cómo ver, entender y hasta disfrutar del arte actual’ (26 de noviembre, 19:00 horas); teatro de títeres ‘El Pollo Pepe’ y el concierto ‘Yoruga. Jorge G. Banegas y Tragaluz Band’.
Por su parte, y con motivo de su décimo aniversario, el centro cultural José Saramago también ofrecerá distintas actividades como talleres, teatro, cuentacuentos, muestras y espectáculos, señalas para los días 27, 28 y 29 de noviembre con carácter gratuito. Solo será necesario inscribirse en el propio centro para sumarse a alguna de las sesiones gratuitas de zumba, magia, teatro, sevillanas, astronomía, yoga, huertos urbanos, artesanías o costura. Asimismo se podrá apuntarse a la fiesta que organizan los grupos de conversación en inglés honor de St. Patrick (28 de noviembre, 12:30 horas).
-El Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá, a las 20:00 horas, el espectáculo ‘Ilustres Ignorantes’. Este evento es la versión escénica del conocido programa de TV, que ya lleva 8 temporadas en televisión y ha sido ganador del Premio Ondas al Mejor Programa de Entretenimiento en 2014.
Sábado 21:
-‘Viaje a la Luna’, espectáculo circense en el teatro José Monleón, a las 19:00 horas. Acróbatas, equilibristas, danzarines, magia… El Gran Fele presenta este show que mezcla las obras de Julio Verne, con ‘De la Tierra a la Luna’ y el cineasta Georges Méliès, con ‘Viaje a la Luna’.
Recomendado para todos los públicos. El precio de entrada es de 9 euros; 5 euros para niños y jubilados.
–Concierto de ‘Yoruga. Jorge G. Banegas y Tragaluz Band’, a las 20:30 en el teatro Julián Besteiro. El precio de entrada es de 5 euros.
-Sharon Bates ‘Dirigido por Adam Smithee’, actuarán a las 19:00 horas en Fnac Parquesur, con sus canciones directas, que se expresan con claridad en el idioma cervantino y que avalan a este joven y experimentado grupo.
Domingo 22:
-El teatro José Monleón del Centro Cultural José Saramago presenta una nueva versión de ‘El Cascanueces’, uno de los grandes clásicos de la historia de la danza a cargo del Ballet de Cámara de Madrid y el Instituto Universitario de Danza ‘Alicia Alonso’.
La obra llega bajo la dirección artística de los coreógrafos Iker Gómez y Manuel Garzón junto a la consagrada diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada, encargada del diseño de vestuario y escenografía. Las entradas pueden adquirirse a través del portal www.entradas.com y tendrán un precio de 9 euros; 5 euros para el público jubilado o infantil.
-Concierto ‘Los planetas’ en el Auditorio de la UC3M, a las 19:00 horas. Estará interpretado por la Orquesta de Universidad Carlos III de Madrid.
Los Planetas op. 32, es la obra más conocida del compositor inglés Gustav Holst compuesta entre 1914 y 1918. Además, el concierto se experimentará con un sistema de luces y proyecciones generando un efecto de sinestesia (por ejemplo, oír colores, ver sonidos), gracias a un dispositivo tecnológico diseñado en el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA). Los precios de entrada son de 2 a 5 euros.
-Proyección de la película de animación ‘Del revés’, a las 18:00 horas en el Club Fnac Kids de Parquesur.