El crowdfunding se hace local para publicar la novela histórica ‘Las muecas de los días’

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Las muecas de los días es una novela histórica que recoge las vivencias del periodista Luis de Sirval. Está ambientada en la semana santa de Getafe de 1923 y en los acontecimientos posteriores a la revolución de Asturias, acaecida en 1934. Para ver la luz, esta novela tendrá que conseguir la financiación necesaria. En Verkami, una plataforma de crowdfunding, su autor pide pequeñas contribuciones para alumbrar su obra.

Juan Manuel Alcalá Perálvez es un periodista y prolífico autor procedente de Jaén pero afincado en Getafe. Su trayectoria como escritor comenzó en 2009, con la publicación de Getafe Capital del Sur, 2003-2008, una recopilación de artículos de su blog. Posteriormente, en 2012, publicó Crónica de un viaje al ayer, obra compuesta por una serie de trabajos acerca de personajes históricos relacionados con Getafe.

Su nuevo libro narra los recuerdos del periodista Luis de Sirval, cuando éste es apresado en Asturias con motivo de cubrir los sucesos del intento de revolución y que, tras recibir varios disparos, rememora su paso por el periódico La Libertad. Al borde de la muerte, el periodista recordará como poco, antes de la semana santa de 1923, fue hallado un cuerpo perteneciente a una mujer torturada cruelmente.

- Publicidad Continúe leyendo -

La investigación del suceso en el libro correrá a cargo del juez de Getafe, Manuel González. La mayoría de los personajes de La mueca de los días, sus perfiles y sus trayectorias vitales son reales. Para conseguirlo, el autor ha realizado una rigurosa labor de investigación que se ha prolongado tres años. Solo un pequeño porcentaje de personajes se han añadido para completar la trama y aliñar la salsa narrativa.

De manera que nos encontramos ante una novela histórica compuesta por tres partes: El asesinato del periodista en Asturias en 1934; Un lío de huesos en el Getafe rural de 1923 y un breve repaso al devenir de los personajes sacados de las hemerotecas.

Cómo aportar

Para poder financiar su obra, Juan Manuel Alcalá ha acudido a la plataforma de micromecenazgo Verkami. La recogida de donativos dio comienzo el pasado miércoles 18 y durará 40 días. Todo aquel que colabore recibirá un obsequio en función de su aportación. Las recompensas establecidas incluyen desde una copia del libro impreso hasta su edición en PDF, un marcapáginas o la invitación a la presentación del libro Las muecas de los días.

- Publicidad Continúe leyendo -

En el caso de las empresas, librerías o mecenas institucionales, además de la entrega de lotes de libros para su venta o regalo, se realizará un acto de presentación con el autor.

Para conseguir el éxito de la campaña harán falta al menos 120 mecenas que se apunten con la aportación mínima de 15 euros, un objetivo que el autor cree posible. De tener suerte, el libro sería editado para principios del año 2016.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Sandra De Roa
Sandra De Roa
Nacida en 1994. Estudiante en la Universidad Carlos III del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Interesada en formarse, escribe e investiga para Leganés Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.