El pasado jueves 17, la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC)Ā dio una rueda de prensa en la que anunció la admisión a trĆ”mite de su petición presentada en el Parlamento Europeo. La investigación y examen al que se someterÔ dicha petición, podrĆa dar como resultado un plan para la erradicación de la enfermedad a nivel europeo. Todos los grupos polĆticos, salvo PP y Ciudadanos, estuvieron presentes.
Un año después del encierro en el hospital 12 de octubre, en que los miembros de la PLAFHC expresaron su malestar e hicieron visible su causa, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido su petición para la elaboración de un plan contra la hepatitis C, presentada el pasado 21 de enero en Bruselas gracias a la invitación de Podemos.
La petición admitida a trĆ”mite recoge, ademĆ”s de la elaboración de un plan para acabar con la enfermedad, una serie de demandas tales como la actuación por parte de la Comisión Europea como coordinadora en la compra coligada entre Estados de medicamentos, actuando como una central de compras que abaratarĆa los costes.
También un cambio en la legislación de la propiedad intelectual que permita la fabricación de genéricos mÔs asequibles, la creación de un fondo de emergencia destinado a los afectados por la hepatitis C no cubiertos por las medidas de austeridad de sus gobiernos.
AdemĆ”s, en el plan propuesto, es posibleĀ encontrar la apertura de diversasĀ investigaciones. Entre ellas, un estudio de la cantidad de afectados que permita hacer un plan de prevención de la enfermedad, una evaluación de la repercusión que han tenido los recortes sobre la sanidad de los paĆses europeos y una investigación sobre la posible vulneración de la normativa sobre competencia de la Unión Europea por parte de Gilead, puesto que la farmacĆ©utica adapta los precios del medicamento al PIB del paĆs, lo que podrĆa suponer una ilegalidad.
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C estĆ” a la espera de que se debata la propuesta y, aunque todavĆa no se han puesto en contacto con la Comisión de Peticiones, calculan que dicho debate se darĆ” en torno al mes de marzo.
Se trata de uno de los grandes logros de esta lucha, sobre la que recientemente se publicó el libro ‘Vivir’, presentado en LeganĆ©s a principios de diciembre, en Ć©l, Modesto GonzĆ”lez, vecino de la localidad,Ā recoge la crónica de la lucha que los enfermos de hepatitis C llevan realizando, desde hace poco mĆ”s de un aƱo, para conseguir que el Servicio Nacional de Salud les suministre los nuevos antivirales que pueden erradicar esta enfermedad y salvar sus vidas.