Doce institutos de educación secundaria participaron en las ‘Jornadas sobre el amor’

Publicidad - Continúe navegando

Estas jornadas están enmarcadas en el programa ‘Aprendiendo a convivir’, en el que profesionales de la sexología y la igualdad orientarán a más de 3.000 jóvenes durante este curso escolar. En estos talleres han participado en el mes de febrero alumnos de doce institutos públicos del municipio. Tienen como objetivo hacer reflexionar a los jóvenes, promover los valores de igualdad y prevenir la violencia de género.

Más 1.500 alumnos de cuarto de la ESO y Primero de Bachillerato han participado en las ‘Jornadas sobre el amor’ puestas en marcha por el Ayuntamiento del Leganés. Estos talleres están enmarcados dentro del programa ‘Aprendiendo a convivir’ que se lleva a cabo durante todo el año en centros del municipio.

Doce Institutos de Educación Secundaria (Tierno Galván, Isaac Albéniz, José de Churriguera, Julio Verne, García Márquez, La Fortuna, Pablo Neruda, Pedro Duque, Rafael Frühbeck de Burgos, Salvador Dalí, San Nicasio y Siglo XXI) participaron durante el mes de febrero en este programa que tiene como objetivo hacer reflexionar a los jóvenes, promover los valores de igualdad y prevenir la violencia de género.

- Publicidad Continúe leyendo -

El taller al que asistieron los jóvenes de cuarto de la ESO llevaba como título ‘¿Conectados o controlados?’ y en la charla los adolescentes aprendieron acerca de las ventajas e inconvenientes de las redes sociales. El objetivo perseguido es que los chicos y chicas sientan que no pierdan el control sobre sus decisiones y se mantengan como protagonistas de sus relaciones con amigos o pareja.

Por su parte, los alumnos de primero de bachillerato aprendieron, en el taller ‘Mitos (y dificultades) del amor romántico’, a asimilar las características de una relación de pareja sana, a prevenir y a detectar la violencia de género y los micromachismos que se pueden ejercer tanto en las relaciones personales como a través de las redes sociales.

Más de 3.000 alumnos participarán este curso en el programa ‘Aprendiendo a convivir’

Más de 3.000 alumnos y alumnas de colegios e institutos de Leganés van a participar este curso en el programa ‘Aprendiendo a convivir’ puesto en marcha por el Ayuntamiento de Leganés.

- Publicidad Continúe leyendo -

Durante todo el curso se organizan diferentes actividades en los centros educativos de la ciudad y la siguiente campaña será el próximo mes de abril. En ella, otros 1500 alumnos de tercero de la ESO y sexto de Primaria participarán en este programa dividido en diferentes etapas educativas de forma que los alumnos y alumnas puedan participar en todas sus fases.

Alrededor de 50 clases de tercero de la ESO de la localidad participarán en estos talleres en las que a lo largo de tres sesiones se pondrá el acento especialmente en aspectos como la prevención de embarazos, de enfermedades de transmisión sexual o cómo sentirse bien tanto como mujeres y como hombres.

Asimismo, los niños y niñas del último año de Primaria asistirán a un taller de dos sesiones en los que se reflexionará sobre los cambios corporales y de belleza que experimentan ambos sexos.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.