Afectados por Funnydent: «Nos queda aún una larga lucha por delante»

Publicidad - Continúe navegando

Pacientes de la franquicia de clínicas dentales Funnydent han unido sus denuncias contra la compañía después del sorpresivo cierre realizado el pasado mes de febrero. Son más de 250 afiliados a la asociación pero calculan que la estafa pudo dejar sin tratamiento dental a cerca de diez mil personas. “Muchos ni siquiera saben que existimos”, denuncian. Hablamos con la directiva de la Asociación de Afectados por Funnydent Leganes. 

El 28 de enero las clínicas Funnydent cerraron de la noche a la mañana dejándoos sin tratamientos, ¿cómo os enterasteis?

Afectados por Funnydent: Mucha gente acudió por la mañana porque tenían cita en la clínica y la vieron cerrada y la cerradura rota. Nadie dijo nada y los trabajadores tampoco lo sabían. De hecho, la directora de la clínica cobró préstamos el día de antes de que ocurriera.

- Publicidad Continúe leyendo -

En mi caso [Lua Martínez, presidenta] me enteré por mi marido. Pasó, vio a la gente y la clínica cerrada y me avisó. Bajé para ver qué pasaba y me encontré todo esto.

¿Qué consecuencias ha tenido este cierre?

A.F.: Ha dejado a centenares de personas sin tratamiento dental y, en muchos casos, sin ahorros. De la boca se derivan muchos problemas físicos: de estómago, por ejemplo, y también han provocado problemas psicológicos. El otro día vino una señora con una gran depresión por todo lo ocurrido…Tú te ves impotente porque eres un afectado más, como ellos, pero podemos ayudarles con los papeles para las denuncias.

- Publicidad Continúe leyendo -

También ha habido casos en los que los pacientes se han quedado con un gran préstamo…

A.F.: Sí. Hubo muchos pacientes que financiaron su tratamiento de 8.000€ o 9.000€ con un préstamo, bien a su financiera o a su banco particular. Además ocurre que en este sentido había muchas irregularidades. En varios casos financiaban un mismo tratamiento con dos empresas diferentes, algo que es completamente ilegal y que está trayendo consecuencias.

Es mi caso, por ejemplo [Guillermo Andrés del Río, vocal]. Ahora las dos financieras me están proponiendo otras clínicas donde seguir mis tratamientos pero cada una la suya. No se ponen de acuerdo porque cada empresa trabaja con una lista diferente de clínicas dentales, sólo coincidían en Funnydent. Hasta que no se pongan de acuerdo sobre a qué clínica puedo ir o para rescindirme el préstamo y darme el dinero que no se ha ejecutado no puedo hacer nada.

¿Podrán recuperar el dinero?

A.F.: Los abogados están estudiando cada caso pero lo que nos dicen es que hay muchas probabilidades de poder ganar y recuperar el dinero. Eso sí, será un proceso muy largo, de incluso años.

Por otra parte, también hay casos de gente a la que se la ha inflado el préstamo. Se le presupuestaron tratamientos que los dentistas que les han visto después les han dicho que no necesitan. Éstos pueden reclamar la parte del préstamo que les «sobra».

- Publicidad Continúe leyendo -

Ha habido clínicas que se han ofrecido a llevaros los tratamientos, incluso la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón firmó un convenio para trataros.

A.F.: Sí. Algunas clínicas se ofrecieron a dar las curas más urgentes: quitar puntos, por ejemplo. Había una persona a la que le acababan de extirpar todas las piezas de la boca el día anterior para implantarle prótesis después. Aún tenía los puntos… Imagínate si a ese hombre le hubiera dado una hemorragia…

funnydentEn cuanto a la universidad, es cierto que nos realizan los tratamientos pero no dejan de ser universitarios con lo que eso supone. No es que no tengan la formación, la tienen y hay un médico supervisándoles siempre, pero no tienen capacidad para atender a todos y son estudiantes, se rigen por el calendario escolar y cierran durante las fiestas lo que quiere decir que van muy lentos.

¿Sospechabais que pudiera pasar algo así: un cierre repentino?

A.F.: No tan de repente aunque desde navidad o incluso verano empezó a haber movimientos extraños. Muchos cambios en el equipo médico, por ejemplo. Había muy pocos médicos, despedían y contrataban a otros, casi nunca te tocaba el mismo y siempre te retrasaban la hora de la cita porque los pocos que había estaban saturados o, incluso, llegaron a contratar a médicos que no eran especialistas en el tratamiento que te habían asignado.

¿A qué se debía?

A.F.: Los trabajadores llevaban meses sin cobrar y la dirección echaba a todo aquel que reclamase su dinero. Se corrió la voz y nadie quería trabajar allí.

¿Los pacientes no buscabais otra clínica?

A.F.: Te tenían cogido. Pagabas los tratamientos por adelantado y no podías irte a ningún otro sitio. Sí hubo gente que se enfrentó al director pero tenía mucha labia y sabía cómo relajar a la gente para que no denunciara. Aunque al final no tanto. Yo [José Manuel Gómez, vocal] discutí con él para que me devolviera mi dinero porque lo que estaba haciendo era una chapuza, y llamó a la policía para echarme de la clínica.

Las que realmente lo pasaban mal eran las trabajadoras. No cobraban y tampoco sabían nada, incluso familiares suyos están entre los afectados. Algunas tuvieron que ser ingresadas por ataques de ansiedad cuando se enteraron. El día anterior fue un día de trabajo normal, seguían dando citas y cobrando préstamos para tratamientos que se suponía que iban a hacerse.

Decís que no tan de repente, ¿por qué?

A.F.: Ha sido muy repentino, de hecho el teléfono de la clínica de Leganés aún suena si llamas, no lo han dado de baja aunque en las otras clínicas sí. Y el temporizador que se encarga de las luces y la calefacción sigue funcionando.

¿Cómo surge la idea de formar la Asociación?

A.F.: Necesitábamos movernos, hacer algo. Al principio íbamos a ser una plataforma, como se ha hecho en el resto de ciudades afectadas, pero el Ayuntamiento nos recomendó hacer una asociación para poder tener acceso a ayudas.

¿Cuántos asociados sois?

A.F.: Somos cerca de 250 asociados pero la clínica ha tenido más de 10.200 pacientes desde que se fundo en 2012, y muchos de ellos estaban aún con tratamientos y revisiones. Mucha gente no sabe que, aunque ahora no tenga problemas en la boca, es necesario mantener las revisiones porque puede ocurrir cualquier cosa y, cuando ocurra, ¿a quién reclamas? Hay pacientes que no acuden a nosotros hasta que no les pasa. Y hay otros muchos que ni siquiera saben de nuestra existencia.

¿Tenéis dificultades para daros a conocer?

A.F.: Muy difícil, los medios de comunicación se volcaron al principio, cuando era noticia, ahora ya no nos dan publicidad. Es algo que se va olvidando. Estamos preparando una manifestación para recordar que seguimos aquí, y el resto de plataformas de afectados ha accedido a acompañarnos aunque aún no sabemos cómo será ni cuándo.

¿Qué hay que hacer para poder pertenecer a la asociación?

A.F.: Venir a vernos. Estamos los martes y jueves en la Junta de Distrito de Zarzaquemada de 10h a 14h y de 18h a 20h. También pueden llamar por teléfono [91.248.92.55] y hablar con nosotros para ver cuál es su caso. Nosotros ayudamos a preparar las denuncias y nos ponemos en contacto con los abogados. Hemos establecido una cuota de sólo 20€, con eso creemos que podremos cubrir los gastos de abogados, procuradores, tasas, fotocopias y demás. Es una asociación sin ánimo de lucro, sólo queremos ayudarnos y reclamar lo que es nuestro.

Afectados Funnydent Leganes

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.