El primer debate sobre la ciudad de esta legislatura ha terminado con la sesión nuevamente suspendida. Los trabajadores municipales del ayuntamiento acudieron para hacer efectiva sus propuestas durante las intervenciones de los miembros del grupo socialista. Durante la sesión el alcalde, Santiago Llorente, destacó el diálogo y la transparencia como señas de identidad de su primer año de legislatura.
Este miércoles 29 de junio se ha celebrado en el salón de actos del C.C. Julián Besteiro la primera sesión del Debate sobre el estado de la ciudad. La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado de Estambul y la toma de posesión de José Manuel Barbé, concejal de Leganemos que ocupa el cargo tras la dimisión de Francisco Javier Blanco.
«Ha sido el primer año marcado por la transparencia, el diálogo y la apertura del ayuntamiento a los ciudadanos«, resumió el primer edil en presencia de los sindicatos a los que se les ha llegado a prohibir la entrada en la Casa Consistorial. En su primera intervención Llorente realizó un repaso por los principales hitos de los anteriores gobiernos socialistas para acabar criticando la gestión realizada por el Partido Popular en la pasada legislatura. «Nosotros creemos en el modelo público, hemos renovado la adjudicación de las escuelas infantiles Rosa Caramelo y Las Flores«, recordó en referencia al conflicto generado por Jesús Gómez (PP).
Una gestión sin rumbo
Las estrategias principales del gobierno en esta legislatura, aseguró Llorente, pasan por el fomento del empleo, a través de cursos de formación, rehabilitación de polígonos industriales y el impulso de nuevas naves en el centro de empresas; las políticas sociales, con la apertura de comedores, el aumento de ayudas y la paralización de los desahucios; y el aumento de la transparencia y la participación.
Sin embargo, los grupos de la oposición se han mostrado totalmente en contra de esta afirmación. Todos ellos han coincidido en afirmar que el gobierno no tiene un plan para la ciudad que va «navegando a la deriva«. «No se ha hecho nada en este año«, aseguró Miguel Ángel Recuenco (PP), «no hay presupuestos, no hay ordenanzas, no hay planteamiento de la ciudad y se han perdido 6 millones en recaudación«.
En la misma línea se han enfocado las críticas del resto de partidos. Mientras que Leganemos tildaba al alcalde de perezoso y autoritario, ULEG lo calificaba de despótico; ambos en referencia a los acuerdos plenarios que no han sido acatados por el Ejecutivo. Por su parte, el portavoz de C’s, José Manuel Egea, ha recordado que fue la abstención de su grupo la que le hizo ser nombrado alcalde pero que «el apoyo no es eterno y tampoco un cheque en blanco«.
Además, Egea recordó su ausencia en el consejo de administración de EMSULE, del que el alcalde es el Presidente. «Hay un trato discriminatorio hacia mi persona«, criticó debido a que, a pesar de haber sido expulsado del partido, José Pérez se mantiene como miembro del consejo sin representar a ningún partido, «autodenominándose concejal de la ciudad, cuando debería ser no adscrito o expulsado«. Así, reclamó a alcalde revisar los estatutos de la corporación e incluirle como miembro del consejo ya que, de no hacerlo, incurriría en una falta «que podría tener sanciones«.
Polémicas en cultura y festejos
En otro orden de cosas, el alcalde destacó la ampliación de la oferta cultural del municipio. «Hemos recuperado las fiestas de los barrios y hemos acercado las ferias a los vecinos«, así como se han recuperado algunos centros culturales como el Salón de actos del Hospital Severo Ochoa y la reactivación de la Cubierta.
Para la oposición, esta sigue siendo el área más polémica. Los grupos ULEG, Leganemos y PP han recordado la polémica suscitada por la financiación de algunos festejos celebrados en la plaza de toros local. El propio alcalde admitió que el pago del alquiler del coso por la ópera Carmen se realizaba para que la empresa tuviera liquidez con la que hacer frente a facturas pendientes.
Por otro lado, Santiago Llorente destacó el gran apoyo que el Consistorio está ofreciendo a los distintos deportes. «Leganés es deporte y el ayuntamiento ha aumentado en un 50% las convocatorias a subvenciones al deporte base modificando los criterios de género para una discriminación positiva hacia la mujer.»
«El día del ascenso del C.D. Leganés a primera tendríamos que haber estado allí los 27 concejales apoyando el deporte«, sentenció. Al respecto, todos los partidos le echaron en cara querer hacerse responsable de este logro deportivo, instándole a dejar las celebraciones para los responsables del club: su presidenta, Victoria Pavón, y su entrenador, Asier Garitano.
Sobre la inminente moción de censura
Por todas estas críticas, el portavoz de ULEG ha recordado que la moción de censura está sobre la mesa. De hecho, los grupos afines a la iniciativa han tenido ya su primera reunión. «El debate de la moción de censura es tan falso como imposible«, criticó Rubén Bejarano (IUCM) durante su discurso. En él, recordó que debían sumar 14 firmas para poder presentarla y, por ahora, sólo han sumado 13.
En este sentido, el Partido Popular, que ha sido invitado a apoyar el proyecto de moción que surja de estas reuniones, ha mostrado su postura con un comentario al portavoz independiente: «Señor Delgado, sé que está cómodo en la oposición, y no se preocupe que ahí seguirá«.
Tras esta intervención, tomó la palabra Pedro Atienza como portavoz del PSOE para comenzar el turno de réplicas. No obstante, al subir al atril, las protestas de los trabajadores municipales fueron en aumento haciendo imposible el discurso del concejal suspendiendo la sesión. «Nos cierran la vía de las negociaciones en los despachos«, asegura uno de los trabajadores, quien asegura que no por ello dejarán de protestar. La sesión se reanudará a las 17 horas del jueves 30.
bueno bueno ya empezamos como el pesoe leganemos dejando de concejal una persona que ya no vive en leganes José Manuel Barbé. creo que con las pruba me remito es el recambio pesoe este leganemos. pues creomos que si. Ya lo dijimos hace mucho José Manuel Barbé vive en mostole en un chalet con amigo. creemos que José Manuel Barbe debe dejar el acta de concejal a no vivir en leganes. leganemos decía que solo podía ser personas que viva en leganes por José Manuel Barbe no vive leganes.