La V edición de T3chFest, la Feria de InformĆ”tica y Nuevas TecnologĆas, se celebra los dĆas 9 y 10 de febrero en el auditorio del Campus de LeganĆ©s de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El evento, de acceso gratuito previa inscripción, consta de mĆ”s de medio centenar de charlas y taĀlleres. EstĆ” organizado por estudiantes de la UC3M con el apoyo de la Escuela PolitĆ©cnica Superior de la UC3M.
En el T3chFest colaboran mĆ”s de una decena de compaƱĆas punteras en informĆ”tica y nuevas tecnologĆas que acercarĆ”n las Ćŗltimas tendencias del sector a los asistentes. Algunos de los ponentes destacados de esta edición son la directora de Google Campus, SofĆa Benjumea, o el director de operaciones de Uber EspaƱa, Manel Pujol. TambiĆ©n estarĆ”n presentes ingenieros de Amazon, HP, IBM y Microsoft, entre otros.
El objetivo del T3chFest, que estĆ” dirigido tanto a estudiantes como a profesionales del sector, es promoĀver el interĆ©s tecnológico y dar a conocer el desarrollo y la aplicación de las Ćŗltimas tecnologĆas. Entre los asuntos que se abordarĆ”n a lo largo de las dos jornadas en los 68 actos programados se encuentran la inteligencia artificial, la robótica, los videojuegos, la realidad aumentada, el internet de las cosas, los microservicios o la seguridad informĆ”tica.
En la feria habrĆ” una zona de expositores en la que los asistentes podrĆ”n encontrar mĆ”s de una decena de stands, con la presencia de firmas como Accenture, Autentia, BBVA, GMV Ā o Gigas, entre otras. Por otra parte, ademĆ”s de mostrar las nuevas tecnologĆas que utilizan (cĆ”maras 360 grados, sets de realidad virtual y aumentada, Hololens, etc), las empresas aprovecharĆ”n el encuentro para reclutar talento y valorarĆ”n el currĆculum de los interesados en trabajar o hacer prĆ”cticas en las mismas.
Actividades paralelas
En el marco del T3chFest, se desarrollarÔ también un amplio abanico de actividades paralelas que servirÔn como preludio a uno de los mÔs importantes festivales tecnológicos de la región. El 4 de febrero tendrÔ lugar un hackathon sobre el Internet de las Cosas (Internet of Things), un concurso especial de programación para grupos de tres participantes que cuenta con el patrocinio de Phillips, que aporta kits de bombillas inteligentes. El reto es proponer ideas de utilización y cómo implementarlas. MÔs info: https://t3chfest.uc3m.es/2017/concursos/
El 7 y 8 de febrero tendrÔ lugar una competición en la que se puede participar desde casa. En las 48 horas que dura, los participantes han de superar 6 pruebas de dificultad ascendente con sus conocimientos en los lenguajes de programación que prefieran, como Java, C++, Python, PHP, etc. Los ganadores se llevarÔn como premio una PlayStation 4 Pro con diversos complementos, una cÔmara GoPro o un dron. Inscripción en: https://t3chfest.uc3m.es/2017/concursos/
El 8 de febrero tambiĆ©n tendrĆ” lugar una jornada destinada a estudiantes de secundaria y del bachillerato tecnológico, que podrĆ”n asistir a conferencias divulgativas y talleres para conocer mĆ”s de cerca el impacto que la tecnologĆa y la ingenierĆa tienen en la vida diaria. En el marco de este evento, habrĆ” talleres sobre comunicaciones móviles, criptografĆa, drawdio, impresión 3D. Los alumnos podrĆ”n llevarse las piezas que se elaboren.
Como colofón, la UC3M acogerĆ” la primera fase de clasificación del Google Hashcode 2017, el concurso internacional de programación promovido por Google. En la UC3M habrĆ” un āhubā, un lugar donde se podrĆ”n reunir los competidores durantes las cuatro horas y media de competición, que tendrĆ” lugar el 23 de febrero de 18h a 22.30h en el campus de LeganĆ©s. Inscripción en https://t3chfest.uc3m.es/2017/hashcode







