‘Leganés tiene RED’ formará a 500 deportistas locales sobre cómo actuar ante casos de emergencia

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Este programa de respuesta ante emergencias deportivas enseñará a los deportistas y miembros de los clubes de la localidad qué deben realizar ante situaciones de lesión o daño producido en el transcurso de la actividad. A lo largo de 2017 medio millar de deportistas de las entidades de Leganés recibirán la formación. El programa se divide en cuatro categorías: tres por edades de los niños y niñas y una cuarta para juntas directivas y personal técnico

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha la campaña ‘Leganés tiene RED’, siglas que hacen referencia a Respuesta ante Emergencias Deportivas. A lo largo de 2017, 500 deportistas locales se formarán sobre cómo actuar ante casos de situaciones que se pueden producir en el desarrollo de una actividad física.

El objetivo es que los deportistas y miembros de los clubes conozcan cómo actuar ante una emergencia, lesión o daño producido en el transcurso inmediato de su actividad. El programa se ha dividido en cuatro categorías: de 6 a 12 años, de 12 a 18, mayores de 18 años y juntas directivas y personal técnico de entidades. De esta forma se persigue ofrecer una formación precisa y concreta a cada uno de los grupos, adaptando las clases a los asistentes.

- Publicidad Continúe leyendo -

Ayer se ofreció una nueva sesión de este programa en la Sala de Conferencias del Pabellón Europa. Las próximas se llevarán a cabo los días 18 y 25 de mayo y 1 de junio. Además, una vez comience la nueva temporada continuarán realizándose estos talleres formativos con más entidades de la localidad.

Leganés continúa mostrando su carácter pionero en materia deportiva gracias a la realización de estas jornadas, que tienen como gran objetivo la reducción del número y/o gravedad de las lesiones que sufren los deportistas. Para ello, las jornadas de esta campaña mostrarán estrategias y propuestas de intervención para trabajar en la prevención de accidentes.

En esta línea se ofrece formación para que los asistentes sepan cómo actuar de forma rápida ante un accidente deportivo. Uno de los accidentes más frecuentes puede ser la parada cardiorrespiratoria, principal causa de muerte prematura.

- Publicidad Continúe leyendo -

Ante un paro de este tipo cada minuto que transcurre se reducen las probabilidades de supervivencia entre un 7 y un 10%, de ahí la importancia de que los deportistas de la localidad conozcan la importancia de la maniobra RCP que se muestra en estas sesiones. La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés desarrolla esta campaña junto a Prevenkids, entidad que se dedica a la formación, prevención, seguridad y respuesta ante emergencias.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.