FĂTBOL. PRIMERA DIVISIĂN. JORNADA 11. El Club Deportivo LeganĂ©s claudica por 3-0 frente al Valencia, segundo en la clasificaciĂłn de LaLiga Santander, y encadena su segunda derrota consecutiva tras haber encadenado una buena racha de partidos puntuando. Con goles de Parejo, Rodrigo y Santi Mina (P), el resultado fue mucho mĂĄs abultado que la diferencia de juego en el terreno de juego.
El once del LeganĂ©s presenta muchas novedades, no solo con respecto al partido del Sevilla el sĂĄbado de la semana pasada, sino tambiĂ©n con el esquema de las Ășltimas semanas: la dupla de centrales compuesta por Ezequiel Muñoz y Siovas estĂĄ pensada para meter cuerpo y altura para intentar detener a Zaza, que lleva seis jornadas seguidas marcando. La alineaciĂłn de ZaldĂșa y Diego Rico, sĂłlidos en defensa pero con notable vertiente ofensiva, puede interpretarse como un desplazamiento del juego del equipo a las bandas, subiendo hasta el centro del campo y dar protagonismo a Javi Eraso y Szymanowski, alineados como extremos pero expertos en ese arte de las transiciones de balĂłn. La lĂnea de tres cuartos es, sin duda, uno de los focos de atenciĂłn de Asier Garitano en el dĂa de hoy.
El centro del campo, compuesto por MorĂĄn, Brasanac y Gabriel Pires, es una segunda lĂnea defensiva; tal y como escribĂamos ayer, MorĂĄn se siente cĂłmodo jugando de pivote y saliendo al balĂłn corto y con toque fĂĄcil. Es interesante la figura de un jugador que se cuela entre los centrales para asegurar el perĂmetro y sacar el balĂłn desde la frontal si arriesgar la posiciĂłn de los centrales. Por su parte, Brasanac serĂĄ el encargado de presionar en campo rival para forzar el error, mientras que Gabriel aportarĂĄ su calidad en el ataque cuando sea necesario. Jugadores como Ă©l ganan partidos que estĂĄn atascados. Un 4-3-3 que puede ser interpretado como un 5-4-1 si entendemos el estilo del conjunto pepinero.
El Valencia, liderado por un Marcelino que ha conseguido despertar a un Valencia en el limbo, sale hoy con todo, consciente de que no se le puede escapar el Barcelona, que juega esta noche un partido de alto voltaje contra el Sevilla de Berizzo. Con un 4-4-2, confĂa en la calidad de Zaza y Rodrigo, que estĂĄn dando un resultado impecable, apoyados por una lĂnea media envidiada por media Liga. La joya con fecha de caducidad, Gonzalo Guedes, junto a un Soler que mira al mundial de Rusia 2018 como meta, pueden marcar el ritmo de un partido de alto voltaje.
El partido, que comenzó con algunas imprecisiones de ambos equipos, presentaba un escenario mås favorable para el Leganés que para el Valencia, algo despistado y ahogado por la presión del Leganés, que robaba el balón y lo desplazaba a las bandas para intentar alejar el balón del årea pepinera. Muy ordenado, el conjunto visitante lograba en la primera parte que Zaza y Rodrigo, puntas del equipo ché en la tarde de hoy, no tocaran ni un balón hasta bien adentrada la primera mitad. Todo señalaba que iba a ser un partido basado en el respeto entre nobles, con poca creación ofensiva pero mucho juego råpido y de calidad.
El dominio en posesiĂłn era del Valencia, pero el partido se jugaba en el lugar y el ritmo que querĂa el LeganĂ©s, que fue de menos a mĂĄs en la primera mitad. Ni siquiera el gol de Parejo de falta en el 14â â Ășnica ocasiĂłn valencianista en los primeros cuarenta y cinco minutos â rompiĂł la dinĂĄmica de progresiĂłn del equipo de Garitano. Los mejores del âLegaâ eran los laterales, apoyados en todo momento por la acciĂłn de Erik MorĂĄn, que no pudo hacer mĂĄs en la tarde de hoy. La falta de RubĂ©n PĂ©rez, lesionado, se notĂł en el centro del campo.
En el ecuador de la primera parte, el conjunto pepinero se vino arriba y generĂł buenas ocasiones con desmarques que rompĂan la unidad de los defensas centrales. Jugadores como Parejo o Kondogbia tuvieron poco protagonismo en el centro del campo, precisamente por ese desplazamiento a bandas que planteĂł el LeganĂ©s. Marcelino GarcĂa Toral, que hace buena lectura de los partidos, debiĂł dar un toque de atenciĂłn en el descanso para intentar retomar el rumbo de un partido con un rival digno, el mejor de los que han pasado hasta la fecha por el campo de la capital del Turia.
En la segunda mitad, el LeganĂ©s se estirĂł un poco mĂĄs para intentar generar ocasiones y eso permitiĂł, del mismo modo, facilitar las ocasiones del Valencia, que tomĂł la iniciativa ofensiva liderada por Gonzalo Guedes. El primer cambio vino de la mano de Garitano, que quitĂł la figura del pivote personificada en MorĂĄn para aportar velocidad y mayor ataque con Gerard Gumbau. Marcelino tambiĂ©n quiso añadir mĂĄs pĂłlvora para rematar el partido y cambiĂł a Soler, que no tuvo su dĂa para dar entrada a Andreas Pereira, que dio una asistencia magistral a Rodrigo en el minuto 70, que rematĂł de cabeza para finalizar una contra iniciada por Kondogbia.
Ni la entrada de El Zhar ni la de Tito supusieron un cambio de esquemas notable. El marroquĂ aportĂł frescura e intensidad pero no se materializĂł en ninguna ocasiĂłn. La clave no ha sido un mal partido visitante, sino mĂĄs bien un buen aprovechamiento del Valencia en sus pocas ocasiones. En el 82â, un penalti señalado sobre Santi Mina ponĂa un 3-0 que no reflejaba, al tĂ©rmino del partido, el desarrollo real de los noventa minutos. Un castigo excesivo para los hombres de Garitano, que encadenan dos derrotas y esperan alguna bajada de posiciones cuando jueguen el resto de equipos.
Ezequiel Muñoz, defensa pepinero, analizaba el resultado al tĂ©rmino del partido. âHa sido una tarde complicada; no pudo ser y ahora toca pensar en el siguiente partido. Hemos tenido delante a un equipo fuerte que aprovecha al mĂĄximo sus oportunidades, pero en el fĂștbol se falla y de esto se aprende. Tenemos que mejorar para ser mĂĄs sĂłlidos, pero hemos dado el mĂĄximoâ.
Por su parte, Garitano hablaba en zona mixta con un rostro tranquilo, sabiendo que la imagen del equipo ha sido buena. âYo creo que con lo que se ha visto en el campo ha sido un resultado abultado, pero para poder competir en estos escenarios todo te tiene que ir muy bien y tener suerte. Hemos tenido nuestras opciones para poder entrar en el partido que nos han dejado un mal sabor de boca. De un partido muy igualado, estos equipos no perdonan y esta es la diferencia. Trabajaremos mĂĄs, pero podemos competir con cualquiera. No creo en las casualidades, por lo que seguimos trabajandoâ, afirmaba el tĂ©cnico guipuzcoano.
Ahora tienen por delante dos semanas â por parĂłn de selecciones â para preparar el complicado choque en Butarque frente al lĂder, el FĂștbol Club Barcelona, para salir reforzado de la zona de turbulencias y afrontar con motivaciĂłn el calendario hasta final de año.