FĂTBOL. COPA DEL REY. VUELTA DE DIECISEISAVOS DE FINAL. El Club Deportivo LeganĂ©s certifica su pase a octavos de la Copa del Rey tras vencer al Valladolid en casa por 1-0 (3-1) en el global en un partido que el conjunto local dominĂł de principio a fin. Tito, que jugĂł por la lesiĂłn de Ezequiel y Siovas, marcĂł el tanto del triunfo en el minuto 32 de la primera parte.
El esquema del Club Deportivo LeganĂ©s, muy parecido al que presentĂł en el enfrentamiento de ida en Pucela, vino forzado por las lesiones de Siovas, Ezequiel Muñoz y Mauro Dos Santos, los cerrojos de la zaga pepinera. Con un 4-2-3-1 saliĂł de inicio el conjunto de Asier Garitano, con Diego Rico y Bustinza de laterales y con Tito y RaĂșl GarcĂa de centrales improvisados. Escoltando a la lĂnea defensiva comenzaron los habituales RubĂ©n PĂ©rez y Gabriel Pires; seguir en esta competiciĂłn y disputar los octavos de final en enero es una prioridad en Butarque, por lo que la victoria hoy debĂa pasar por la sala de mĂĄquinas del equipo. Un poco mĂĄs adelantado jugĂł Javi Eraso para distribuir las ocasiones que concediera el Real Valladolid hacia las bandas, donde los encargados de hacer sufrir a los laterales blanquivioletas fueron JosĂ© Naranjo y Nabil El Zhar. En punta esperaba KonĂ©, que no tuvo demasiado protagonismo en sus primeros minutos de la temporada. En una noche marcada por la lluvia, la zona de juego parecĂa tender hacia la derecha, banda donde RubĂ©n PĂ©rez y El Zhar esperaban tener la oportunidad de hacer de las suyas.
La lluvia caĂa suave en el calentamiento previo al encuentro, donde la intensidad marcaba ya la importancia de la vuelta de dieciseisavos, donde ambos equipos estaban condenados a dar lo mejor para dejar atrĂĄs, al menos de momento, la racha de malos resultados que persigue en el mes de noviembre a ambos equipos.
El partido comenzaba con el balĂłn en posesiĂłn del Valladolid, tocando atrĂĄs y sin poder pasar de centro del campo en los primeros compases del encuentro. El cuero, que circulaba muy rĂĄpido de banda a banda en los primeros minutos tenĂa un dueño, el LeganĂ©s, muy activo en la presiĂłn y en el toque. Cortita y al pie, sin complicaciones. Ser sensato puede valer un pase a octavos. La primera ocasiĂłn de peligro la tuvo Naranjo, que aprovechĂł el rechace de KonĂ© para plantarse frente al portero entre los centrales en una carrera que quedĂł demasiado larga. Dos minutos despuĂ©s, un robo de KonĂ© en ĂĄrea rival que se fue a las nubes. Lo importante era avisar; la ventaja en el marcador global y la condiciĂłn de âPrimeraâ son factores claves que se suman a jugar en casa.
El equipo local se encontraba muy cĂłmodo sobre el cĂ©sped. Se atreviĂł con todo tipo de pases para sorprender a la lĂnea defensiva rival, que intentaba adelantar lĂneas sin Ă©xito. SeguĂa avisando el LeganĂ©s con un centro de El Zhar a KonĂ© que paraba Becerra para enviar el balĂłn a saque de esquina. La polĂ©mica llegĂł en el minuto 17 con una jugada que ha llevado por la calle de la amargura a los colegiados españoles; emulando la jugada de Messi, Naranjo disparĂł y la mala parada de Becerra desplaza el balĂłn cerca de la lĂnea de gol, aparentemente dentro, pero el ĂĄrbitro del colegio andaluz no señalĂł nada. El fĂștbol español estĂĄ reclamando tecnologĂa de una vez.
En el 21, una asistencia de rabona de Gabriel a El Zhar fuerza un nuevo corner que no hace mĂĄs que confirmar el dominio del equipo de Asier Garitano. DespuĂ©s de la primera llegada del Valladolid al ĂĄrea, en los primeros minutos, llegĂł la segunda internada en el minuto 32, con casi media hora de tranquilidad para Nereo Champagne. Justamente despuĂ©s, llegaba la justicia y el LeganĂ©s lograba el primer gol de la noche en un centro de falta de Gabriel que Tito empuja con la cabeza a la red. Eliminatoria muy encarrilada y recompensa a una primera mitad de intensidad que no bajĂł tras el tanto del lateral pepinero. El Valladolid tampoco se rendĂa y mejorĂł su juego vertical para intentar buscar un gol que le meta en la eliminatoria. El partido se iba al descanso prometiendo una segunda mitad de infarto.
Al comienzo de los siguientes cuarenta y cinco minutos, el planteamiento cambiĂł de manera ligera con una mayor iniciativa del equipo pucelano y un LeganĂ©s algo mĂĄs replegado, dispuesto a defender el 3-1 global como hiciera falta. El primer aviso del Valladolid llegĂł en el minuto 59 con un disparo fuerte y centrado que hace trabajar a Champagne para mandarla a cĂłrner. El partido, tan frĂo como la temperatura del Municipal de Butarque, necesitaba a la altura del 65â algo que desequilibrara la calma que se habĂa generado con el respeto que se tienen ambos equipos.
Los cambios del Valladolid pudieron ser el inicio de una media hora mĂĄs intensa, cambiando a CotĂĄn y Gionniotas por IvĂĄn Salvador y Mayoral, dos jugadores mĂĄs volcados al ataque para intentar forzar, al menos, la prĂłrroga. En el 68â, un balĂłn visitante se estrellaba en la madera avisando al LeganĂ©s de que el Valladolid tambiĂ©n es un equipo guerrillero. Una genial combinaciĂłn entre El Zhar y KonĂ© se salda con una falta de la defensa rival en la frontal del ĂĄrea, generando una brillante ocasiĂłn de peligro para botas como las de Gabriel Pires, que lanzĂł por encima del larguero. DespuĂ©s de una paz tensa, llegaban de nuevo las ocasiones de gol. La Ășltima bala en el cargador de Luis CĂ©sar fue Toni Villa, mientras que al mismo tiempo entraba Szymanowski para desequilibrar la banda izquierda en los Ășltimos minutos. Finalizaba el partido con el Ășnico gol de Tito y el LeganĂ©s, superior en ambos partidos, pasando a la ronda de octavos de final donde equipos como Numancia, Real Madrid o Levante ya esperan.




