Desde hace años la afición pide una calle para Asier Garitano. Ahora, después de hacer oficial la noticia de su marcha, la petición ha vuelto a resurgir. Esto se produce en medio del debate para homenajear también con una calle al fallecido Doctor Luis Montes.
La noticia de la marcha de Asier Garitano ha producido dolor a muchos aficionados pepineros. El técnico ha conseguido en estas cinco temporadas encumbrarse como un héroe para los leganenses. En cinco años ha conseguido llevar al equipo de Segunda División B a Primera División, firmando dos permanencias en la máxima categoría y colándose en la semifinal de la Copa del Rey en esta última. Una hazaña que los seguidores quieren reconocerle.
El entrenador ya recibió el reconocimiento de Hijo Adoptivo de la ciudad el año pasado, pero para la afición no le es suficiente. Desde hace años piden que se cambie el nombre a una calle por Asier Garitano. Así, un aficionado se lo sugirió al alcalde a través de la red social Twitter, donde Santiago Llorente agradeció al técnico su labor en el club.
Pues ahora póngale la calle que todos los aficionados le piden.
— Javito Atance (@JavitoAtance) 8 de mayo de 2018
Una propuesta a la que el primer edil ha dado rápidamente respuesta con otro tuit. «En Leganés las calles llevan usualmente el nombre de personas fallecidas por lo que no es viable pero sí que estudiamos nombrar otro espacio público de nuestra ciudad con el nombre de Asier Garitano«, escribía. Una respuesta que no ha sido del todo convincente. Rápidamente, usuarios de la red social le han recordado casos como Rosendo, AC/DC, Fernando Alonso, Carlos Sainz o el Rey Juan Carlos I que tienen calle en nuestro municipio.
Con todo mi respeto señor alcalde, entonces ¿Por qué AC/DC y Rosendo tienen una calle si no han fallecido?
— Javito Atance (@JavitoAtance) 8 de mayo de 2018
Por ahora, la propuesta parece que no se va a formalizar. Sobre todo, porque a día de hoy ningún partido ha mostrado su intención de llevarla al Pleno. Además, hay que tener en cuenta que se necesita una mayoría absoluta que, actualmente, parece que no llegaría.