Las bibliotecas de Leganés abren su programación del mes de mayo. A la XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil se le unen las diferentes actividades de talleres, bibliocine y rincón de lectura, habituales de los centros.
La recta final de mayo llenará las bibliotecas de Leganés de una muestra de libro infantil y juvenil. La XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil abrirá sus puertas el próximo 24 de mayo para continuar hasta junio. En el marco de esta feria se realizará una exposición en la Biblioteca Julio Caro y un cuentacuentos. Dos actividades con las que los más pequeños podrán disfrutar.
XXXIII MUESTRA LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Exposición bibliográfica:
Es una selección de 200 de las novedades literarias más destacadas publicadas en el año anterior, sirve de guía y ayuda a la hora de valorar y recomendar libros, convirtiéndose en una herramienta útil para bibliotecarias, educadores, padres y madres y, por supuesto, los propios lectores.
Los libros elegidos corresponden a diversos géneros (narrativa, poesía, teatro, álbum ilustrado, cómic, libros informativos,…) y tramos de edad (de los 0 a los 16 años). Biblioteca Municipal Julio Caro Baroja. Los días 24, 28, 30, 31 de mayo y 4 y 5 de junio abrirá por la tarde de 17:30 a 20 h.
El árbol de los cuentos:
Cuentacuentos por Javier Tonda (Viento Azul).
Tras una breve presentación de la colección de la Muestra, los pequeños podrán disfrutar de historias inspiradas en algunos de los libros que componen la exposición.
En la orilla del camino, un leñador se encuentra con un árbol que nunca había visto. De sus ramas cuelgan sorprendentes hojas llenas de cuentos. Se trata de una especie única en el bosque: «el árbol de los cuentos». Emocionado ante este extraordinario descubrimiento, el leñador irá adentrándose en su lectura y….
Actividad destinada a público familiar. Biblioteca Municipal Julio Caro Baroja el 24 de mayo a las 18 horas
Otras actividades:
Taller para familias: Libro plegado. Miércoles 30, 18 h. Necesaria inscripción
Las Tardes en la Biblioteca
Taller de juguetes
Ven a la Biblioteca y diviértete construyendo tus propios juguetes. Recomendado para niños de 5 a 8 años. Duración: 1 hora Necesaria inscripción en la Biblioteca Julián Besteiro, jueves 31 de a las 18 h.
Presentación del libro “Plantas medicinales” de Francisco Lancha.
Biblioteca Rigoberta Menchú. Martes 8 a las 18 h.
Bibliocine:
Bca. Rigoberta Menchú: Ciclo Ciudades de cine: Madrid. “El Crack” de José Luis Garci. Jueves 24 a las 18:30 h.
Rincón de lectura
Es un lugar de encuentro donde los participantes comparten lecturas, actividades y experiencias, con el fin de fomentar el hábito lector. La biblioteca ofrece sus palabras, sus imágenes, su música,… para crear un ambiente lúdico.
“Leganés: Arte e historia”. En colaboración con el grupo de Educación Permanente de Adultos UPL. Bca. Rigoberta Menchú, Miércoles Miércoles 16 a las 10 h.
Clubes de Lectura
Club de lectura R. Menchú: “Cadáveres en la playa” de Ramiro Pinilla. Jueves 17 a las 18:30 h.
Club de lectura J. Caro Baroja: “Sabor a chocolate” de José Carlos Carmona. Día 16, as 18 horas,
Club de lectura J. Besteiro: “El Club de los viernes”. Kate Jacobs. Viernes 25, 10’30 H.
Club de lectura E. Tierno Galván. “Casa de verano con piscina” de Herman Koch. Martes 22 de Mayo a las 18 h.
Club de lectura fácil: “La isla del tesoro” de R. L. Stevenson. En colaboración con la Fundación Amás Social. Biblioteca R. Menchú, Lunes 14 y 28, 11 h.
Club de lectura fácil: “Siete días en el lago” de Nuria Martí Constants. En colaboración con el Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez. Biblioteca J. Besteiro. Miércoles 9, 16, 23 y 30, alas 11’15 h
Círculo abierto de lectores :
Es un espacio creado por y para personas que quieren compartir experiencias y opiniones en torno a sus lecturas. Es un círculo abierto en el que todos los lectores tienen cabida, tanto aquellos que han leído siempre como los menos experimentados. Este mes se hablará sobre las lecturas de verano
Biblioteca Santiago Amón, día 25, 10:00 h
BiblioMayores
Biblioteca R. Menchú:
Residencia Parque de los Frailes. “Aquellos tiempos del cuplé”. Martes 22 a las 11:30 h.
Residencia Vitalia Home. “Aquellos tiempos del cuplé”. Miércoles 23, 11 h.
Biblioteca J. Caro Baroja
Día 10, 11:30 horas. Un poema, una canción. Sesión dedicada a los poetas españoles más populares, selección de algunos poemas y versiones por diferentes cantautores del siglo pasado.