ULEG comienza a anunciar su programa electoral en la campaña ‘doce meses, doce cláusulas’

Publicidad - Continúe navegando

Unión por Leganés ha presentado parte de su programa electoral a un año de las elecciones. Como ya hiciera en la pasada campaña, el partido irá desvelando cada mes uno de los bloques en los que se divide. En él, se recogen diversas medidas a las que se comprometen a llevar a cabo.

A un año de las elecciones, el partido de la oposición, ULEG, ha anunciado una campaña para demostrar, asegura, su compromiso con la ciudad. Se trata de un ‘contrato’ de doce cláusulas, es decir, un compromiso con los vecinos de cara a las elecciones. Este documento consta de doce puntos en torno al cual gira este avance de programa electoral. «Se trata de demostrar que ULEG tiene un proyecto, tiene ideas y que quiere ponerlas en marcha«, destacaba el portavoz.

La transparencia, participación, el deporte, el mantenimiento de los barrios, la accesibilidad, la cultura, los animales domésticos y medioambiente, el comercio y el emprendimiento, la digitalización, las fiestas y la seguridad son las cláusulas que se registran en este documento. Unas medidas que provienen de las mesas de diálogo de Proyecto Leganés y de antiguos programas electorales.

- Publicidad Continúe leyendo -

La transparencia contra la corrupación

Leganés libre de corrupción. Así se denomina la primera cláusula del contrato que ha presentado en una rueda de prensa durante la mañana del jueves. «Es la dosis necesaria para la ciudadanía para que vuelva a creer en la política«, aseguraba el portavoz, Carlos Delgado quien, en su presentación aseguraba que este regreso a la credibilidad «se logra con propuestas sencillas y claras«.

Para ello, han propuesto diez medidas concretas, entre ellas, destaca su compromiso de que toda la información que esté legalmente permitida su difusión, será pública y accesible a todos los vecinos. Y es que «esta información que no es de nadie, sino de todos, debe estar a disposición«.

En este apartado también se señalan la auditoria externa de la empresas del suelo o el objetivo de «reducir a la mínima expresión» el número de cargos de libre designación, es decir, elegidos «a dedo«. Así, establecen que todos los directores generales sean funcionarios para ser elegidos a través de unas oposiciones. Finalmente, se comprometen a eliminar las cláusulas de publicidad de los contratos públicos y a ejercer mayor control con los incumplimientos.

- Publicidad Continúe leyendo -

Publicaciones y limitaciones al alcalde de Leganés

Otro de los puntos de este contrato, ha asegurado, será la publicación de la agenda del alcalde. «No hablamos de la agenda personal«, aclaraba el portavoz, sino de los actos públicos que se llevarán a cabo. «No es de recibo que los miembros de la corporación nos enteremos por los medios cuando el alcalde [Santiago Llorente] se reúne con un actor, un deportista o acude a un acto público«, denunciaba el edil. Finalmente, ha destacado una limitación del salario tanto para los concejales como para el primer edil. Esta la ha cifrado en no más de 70.000€ para el alcalde.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.