Leganemos denuncia que el Ayuntamiento no haya hecho público el protocolo de acuerdo con la UC3M. Consideran que, lo poco que se conoce del acuerdo es, «cuanto menos cuestionable». El partido insta a mejorar las comunicaciones con Legatec cuanto antes.
Ante las informaciones sobre la firma de un protocolo entre el Ayuntamiento de LeganĆ©s yĀ la Universidad Carlos III (que aĆŗn no se ha hecho llegar al resto de grupos polĆticos delĀ consistorio), en el que se cederĆa a la Universidad terrenos que aĆŗn no se han pagado aĀ sus antiguos propietarios, desde Leganemos han querido mostrar nuestra sorpresa ante unĀ hecho que consideran Ā«cuanto menos, cuestionableĀ«. Ante esto Ćŗltimo, el Ayuntamiento ha querido aclarar que Ā«los terrenos que se cederĆan a la Universidad son todos municipales. No hay ningĆŗn terreno que deba expropiarse a un particularĀ«.
En este protocolo, el Ayuntamiento acuerda ceder unos terrenos pĆŗblicos a la UC3M de forma gratuita para que la universidad construya un nuevo campus. Leganemos considera que el Gobierno local podrĆa estar anteponiendo los interesesĀ propagandĆsticos partidistas del Equipo de Gobierno a los municipales. Para la formación esto Ā«resultarĆa inadmisibleĀ«, por ello, aclaran que esperan que esto no se haya producido.
Por otro lado, lamentan que aĆŗn no se haya compartido el texto, siendo esta una oportunidad para que el Gobierno local muestre la transparencia que defiende. Ā«Dejar caer un telón de opacidad sobre los protocolos que se firman desde el AyuntamientoĀ es acabar de un plumazo con las aspiraciones de transparencia en cuestiones urbanĆsticasĀ como Ć©sta, que son de interĆ©s generalĀ«. Ante estas crĆticas, fuentes municipales responden que Ā«aĆŗn se estĆ” trabajando en el Expediente administrativo que recoge de forma detallada y exhaustiva todos los pormenores de esta cesión. De Ć©l se darĆ” debida cuenta a todos los grupos polĆticos cuando estĆ© concluidoĀ».
Mejora de las comunicaciones al polĆgono Legatec
Los terrenos cedidos a la Universidad Carlos III se encuentran ubicados en polĆgono Legatec. Un polĆ©mico enclave por la gestión que se ha llevado a cabo de Ć©l hasta ahora, lo que ha provocado que se abriera una comisión de investigación en el Ayuntamiento sobre la misma. No obstante, Leganemos ha querido dejar clara su polĆtica de defensa con el proyecto por el gran potencial con el que cuenta, pero lamentan que este no se haya explotado bien.
«Siempre hemos defendido la importancia de Legatec por su potencial capacidad para generar empleo de alto valor añadido y hacer de Leganés un referente en investigación. Sin embargo, hasta ahora no se ha puesto en marcha todo ese potencial por diversos motivos. Uno de estos motivos es la mÔs que complicada accesibilidad al Parque Tecnológico para alumnado y personal docente. Queremos que Legatec se utilice para lo que fue concebido y para ello es imprescindible acercarlo a quienes lo van a hacer posible».
Por ello, consideran que mejorar las comunicaciones e incrementar los medios de transporte público y las frecuencias de este es fundamental para poder desarrollar el Parque Tecnológico. Algo con lo que el alcalde, Santiago Llorente, se mostró de acuerdo en la presentación del protocolo. «El Consorcio sabe que tiene que mejorar estas infraestructuras y esperamos que ahora, con el proyecto del campus, se haga«, declaró en respuesta a Leganés Activo.
Pero para Leganemos no es suficiente. La formación considera prioritaria la mejora de las infraestructuras, no solo por el posible nuevo campus, sino por las empresas que se encuentran ya instaladas. En la actualidad, solo un autobĆŗs llega a Legatec y lo hace en un solo sentido, el de acceso.Ā Por ello, instan al Equipo de GobiernoĀ del Ayuntamiento de LeganĆ©s y a la ConsejerĆa de Transportes de la Comunidad deĀ Madrid, a trabajar de inmediato en un Plan de actuación que convierta LEGATEC en unĀ lugar accesible para todas las personas que trabajan y estudian en Ć©l.