La Comunidad de Madrid invertirá 20 millones de euros para impulsar el desarrollo tecnológico en el sur de la región

Publicidad - Continúe navegando
banner fiestas san nicasio 2025 leganes

El Gobierno regional destinará un total de 52,6 millones de euros a ayudas para que investigadores y empresas desarrollen proyectos de I+D e innovación. Madrid es la Comunidad que lidera la inversión en I+D de empresas de alta y media tecnología, con un 28,6 % del total nacional

La Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo tecnológico en el sur de la región con una convocatoria para que consorcios de empresas colaboren durante cuatro años para poner en marcha proyectos de I+D colaborativa. El Ejecutivo madrileño dotará con 20 millones de euros a esta iniciativa que tiene como fin promover la colaboración público-privada para implantar nuevos proyectos en una de las zonas de Madrid con mayor potencial industrial y a la vez más alto índice de paro. Esta novedosa convocatoria forma parte de un ambicioso paquete de medidas para aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento y la creación de empleo de las empresas, y supondrá una dotación total de 52,6 millones de euros.

Los proyectos de esta nueva convocatoria para el sur de la región deberán centrarse en las áreas de materiales avanzados, la ciudad, energía, movilidad y logística o tecnologías de la salud y tendrán que desarrollarse en Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Móstoles, Parla o el distrito de Villaverde de Madrid. Se estima que las ayudas estimularán el desarrollo de 5 grandes consorcios, con al menos 25 integrantes.

El consejero de Educación e Investigación ha visitado hoy el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía, donde ha podido conocer de primera mano sus proyectos de I+D y tecnología de la energía y, en particular, una nueva instalación científica para conseguir producir combustibles sostenibles a través de la concentración de la energía solar. Además, durante la jornada, Van Grieken ha tenido un encuentro con investigadores y empresas para explicarles en qué van a consistir las nuevas ayudas aprobadas para los que desarrollen proyectos de I+D e innovación tecnológica.

- Publicidad Continúe leyendo -

Estas nuevas convocatorias incluyen incentivos para las jóvenes empresas innovadoras o startup; pymes intensivas en I+D; pymes no tecnológicas y de sectores tradicionales que intentan evolucionar en un mundo completamente tecnificado; consorcios empresariales de investigación e innovación que desarrollen tecnologías de futuro en alguno de los municipios del sur de la región; y numerosas entidades y organismos de diversa naturaleza, desde asociaciones, fundaciones, centros tecnológicos o agrupaciones empresariales, entre otros.

La Comunidad de Madrid lidera la inversión en I+D de empresas de alta y media tecnología con 1.383 millones de euros, lo que supone un 28,6 % del total nacional. Además, ocupa el segundo puesto en el empleo generado por estos sectores punteros, con 14.743 puestos de trabajo, el 24,9 % de toda España, según los datos del INE.

52,6 millones en las cuatro convocatorias

La Comunidad de Madrid invertirá un total de 52,6 millones para cuatro tipos de ayudas diferentes. Además de los 20 millones para los consorcios de empresas del sur de la región, el Ejecutivo madrileño dedicará otros 11,6 millones de euros a estimular la consolidación y el crecimiento de startups y de pymes muy innovadoras que trabajen en las áreas de nanotecnología, materiales avanzados, tecnologías industriales y del espacio, salud, biotecnología, agua, agroalimentación, energía, medio ambiente, transporte, aeronáutica o tecnologías de la información y las comunicaciones.

- Publicidad Continúe leyendo -

Además, el Gobierno regional invertirá 9 millones de euros en ayudas para que las pymes puedan acceder y aprovechar los servicios de innovación y comercialización de la tecnología que prestan las numerosas entidades de la Comunidad de Madrid, como las asociaciones y agrupaciones innovadoras, incubadoras, aceleradoras, viveros, parques científicos, oficinas de transferencia de resultados de la investigación (OTRIs), centros corporativos de innovación o centros tecnológicos.

Por otra parte, y dentro del ámbito de la investigación interdisciplinar, el Gobierno regional destinará 12 millones de euros a ayudas para que investigadores de centros públicos y universidades desarrollen proyectos de I+D en áreas científicas novedosas, emergentes y con proyección internacional. Esta inversión tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos proyectos de investigación de excelencia que además estimulen y ayuden a los investigadores madrileños a participar con éxito en futuras convocatorias europeas.

IMDEAS en los primeros puestos de todos los rankins

Los Institutos IMDEA, en tan solo diez años, han conseguido figurar destacados los rankings a nivel nacional. De hecho el informe publicado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) los sitúa en la 7a posición (1o en la Comunidad de Madrid) de las 149 instituciones de investigación españolas de acuerdo al informe sobre indicadores bibliométricos de la actividad científica española 2005-2014.

En la actualidad los IMDEAs cuentan con 546 investigadores, de los cuales la mitad se han captado del exterior, en concreto de 25 países diferentes. Además, su producción científica no ha dejado de crecer y desde su creación han publicado más de 3.300 artículos científicos en revistas internacionales, alrededor de 3.400 conferencias en congresos internacionales, 22 patentes concedidas y 26 más solicitadas. Asimismo han defendido 128 tesis doctorales, y otras 193 se encuentran en desarrollo.

Estos Institutos participan en más de 280 proyectos de investigación activos con diferentes empresas nacionales e internacionales y, gracias a su excelencia, los IMDEAs cuentan en la actualidad con 10 ayudas concedidas a investigadores de forma individual, lo que supone un retorno de más de 16 millones de euros para la región.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.