Las bibliotecas de Leganés se llenan de títeres y talleres en noviembre

Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo

El mes de noviembre se llena de actividades en las bibliotecas de Leganés con títeres y talleres de lectura, escritura e incluso fotografía para llenar las agendas de familias y niños.

DIRIGIDO A FAMILIAS

Tardes en la Biblioteca

  • Semana del álbum (en Madrid 2 al 11 de noviembre)

Imaginandoel mundo:Taller de arte, ciencia e imaginación a partir de 8 años. Basadoen el libro “Lo que imagina la curiosidad” de las autoras EvaManzano y Mo Gutiérrez, editorial Libre Albedrío. Actividad organizada por la Asociación Álbum, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Necesaria inscripción a partir del 15 de octubre

Biblioteca J. Caro Baroja, miércoles 7, 18 h.

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Títeres:

¡Elhuerto está despierto! porTíteres con cabeza

¡Qué calabacines, qué brócolis, qué melocotones brotaban a borbotones de su huerta! La gente del pueblo hacía colas para hacerse con aquellas perfumadas y sanísimas frutas y verduras… Pero el tiempo pasó y las cosas cambiaron. 

Obra de títeres de guante y varillas recomendada a partir de 3 años

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Día8 de noviembre, 18 horas. Bca. Rigoberta Menchú
  • Día15 de noviembre, 18 horas. J. Besteiro,
  • Día21 de noviembre, 18 horas. Bca. Santiago Amón
  • Día22 de noviembre, 18 horas. Bca. E. Tierno Galván
  • Día29 de noviembre, 18 horas. Bca. J. Caro Baroja
  • En familia: “Música y lectura”, viernes 23 de noviembre

Viernes 23, 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

  • Taller: Aprende jugando

Ven a la Biblioteca y diviértete construyendo tus propios juguetes, experimentando con la ciencia o haciendo manualidades.

Recomendado para niños de 6 a 9 años.  Duración: 1 hora  Necesaria inscripción en la Biblioteca Julián Besteiro. Martes 20, 18 h.

DIRIGIDO A ADULTOS

  • Presentación del libro: “Poetas en la Sierra de Gredos: el paisaje de la sierra en sus miradas” de Modesto González Lucas.

Se recogen autores como José Somoza, José María Gabriel y Galán, Miguel de Unamuno, VíctorPérez, Dionisio Ridruejo, Ramón Garciasol, Santiago Castelo, AndrésSorel, José  MaríaMuñoz Quirós…

Aula nº 1 del centro Rigoberta Menchú. Día 20, a las 19 h.

  • Bibliocine: 

Bca.Rigoberta Menchú: Ciclo Humor sin fronteras: “El Jovencito Frankenstein” dirigida por Mel Brooks. Jueves 22 a las 18:30

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Rincón de lectura

Es un lugar de encuentro donde los participantes comparten lecturas, actividades y experiencias, con el fin de fomentar el hábito lector. La biblioteca ofrece sus palabras, sus imágenes, su música,… para crear un ambiente lúdico.

“Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia”. Con motivo del 25 aniversario del Centro Cívico vamos a conocer la figura de Rigoberta y lo que representa.  En colaboración con el grupo de Educación Permanente de Adultos de la UPL.

Bca. Rigoberta Menchú, Miércoles Miércoles 21 a las 10 h.

  • Clubes de Lectura:
  • Club de lectura J. Caro Baroja: Historias de cronopios y de famas de Julio Cortázar. día 28 a las 17,30 horas
  • Club de lectura J. Besteiro: “Los Hombres mojados no temen la lluvia”  de Juan Madrid. Viernes 23 de octubre a las 10’30 horas
  • Club de lectura E. Tierno Galván. “La vida cuando era nuestra” de Marian Izaguirre, miércoles 21
  • Club de lectura fácil: “Cuentos sorprendentes”. En colaboración con la Fundación Amás Social.
  • Club de lectura fácil. En colaboración con el Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez. Biblioteca J. Besteiro. Miércoles 7, 14,  21,  28, a las 11’15 horas
  • BiblioMayores
  • Residencia Parque de los Frailes. “Las 4 estaciones: invitación a la poesía” Martes 20 a las 11:30 h.
  • Residencia Vitalia Home “Las 4 estaciones: invitación a la poesía”. Viernes 23 a las 11 h.
  • Taller de escritura

¿Te gusta inventar historias? ¿Cuándo ves una imagen, te imaginas la historia que hay detrás? ¿Eres capaz de crear personajes imaginarios? ¿Quieres pasar un rato divertido y agradable escribiendo? En colaboración con Fundación AMÁS SOCIAL

BcaJ.Caro Baroja, Día 15 y 22, 11 h.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.