Sólo 120 de las 8.816 mujeres víctimas de violencia machista que recibieron formación en la Comunidad de Madrid obtuvieron un contrato laboral
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, han respaldado hoy a UGT Madrid en la presentación del informe ‘La violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral’ en un acto celebrado en la Casa Consistorial de Leganés.
Por parte del sindicato han presentado este trabajo la secretaria de Igualdad y Movimientos Ciudadanos de UGT-Madrid, Ana Sánchez de la Coba, y el secretario general de la Unión Comarcal Sur de UGT-Madrid, Tomás Alonso. En el informe se señala que sólo 120 de las 8.816 mujeres víctimas de violencia machista que recibieron formación en la Comunidad de Madrid obtuvieron un contrato laboral.
El estudio señala a la falta de integración de las víctimas de violencia de género y se solicita que se refuercen las medidas encaminadas a lograr una mayor integración de las mujeres que han sufrido esta lacra en el trabajo, facilitando así la independencia económica y el empoderamiento de la mujer.
Durante estos días el Ayuntamiento y entidades del municipio mandan un importante mensaje coincidiendo con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Así lo ha destacado la concejala Elena Ayllón, que ha recordado que sólo en 2017 hasta 7.000 jóvenes recibieron formación contra la violencia de género. “No hablamos sólo de violencia física. La violencia es física, psíquica, económica, sexual, reproductiva, laboral… son muchas y por eso en nuestra campaña del 25 de noviembre decimos todas las violencias, todas las mujeres. Hablamos de diversidad de mujeres”, ha señalado.
Por su parte, Ana Sánchez de la Coba también ha desgranado los detalles del informe. “El informe visibiliza la realidad para empezar a corregirla. Las mujeres seguimos siendo las grandes pagadoras de todas las crisis. A pesar de nuestra formación estamos peor en el ámbito laboral y no podemos desarrollar un proyecto de vida en igualdad”, reivindicó.
I Plan de Igualdad de Oportunidades
En el mes de febrero de 2018 el Ayuntamiento de Leganés y los sindicatos UGT, CCOO, CPPM y CSI-CSIF suscribían el I Plan de Igualdad de Oportunidades de los trabajadores del Consistorio tras dos años de trabajo conjunto.
Este documento ha supuesto un importante paso adelante a favor de la igualdad en las distintas áreas municipales. El objetivo es seguir trabajando para conseguir una igualdad real de manera transversal o establecer medidas efectivas de protección contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo o violencia de género, entre otros importantes aspectos.