Se trata una campaƱa a medio plazo que se prolongarĆ” en los próximos meses. Se han editado materiales grĆ”ficos para que los ciudadanos puedan conocer las acciones concretas que pueden realizar en el dĆa a dĆa
El Ayuntamiento de LeganĆ©s y la Asociación de Vecinos de Zarzaquemada presentaron en el Centro CĆvico JuliĆ”n Besteiro la campaƱa conjunta para mantener limpias las calles del barrio. Los representantes de la asociación vecinal Ćngel SĆ”nchez y Purificación GonzĆ”lez compartieron mesa con el director general de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, Javier MĆ”rquez, y el tĆ©cnico responsable del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de LeganĆ©s, Antonio EspĆn.
Esta campaƱa, que lleva por nombre āTĆŗ tambiĆ©n puedes contribuir a mejorar tu barrioā, estĆ” compuesta por acciones y medidas concretas para mejorar la imagen del barrio, el mĆ”s poblado de LeganĆ©s con cerca de 45.000 habitantes. En este encuentro abierto los responsables municipales y vecinales explicaron cómo nació esta campaƱa y las acciones conjuntas que se pondrĆ”n en marcha. Posteriormente se abrió un turno de palabra para que todos los asistentes expusieran sus dudas y trasladaran sus ideas de mejora de LeganĆ©s.
Concienciar a los vecinos y vecinas
Una de las principales patas de este proyecto es concienciar a los vecinos y vecinas de la necesidad de mantener limpias las calles, plazas y parques. Para ello, es necesario un cambio en el comportamiento cĆvico que permita hacer un uso correcto de los buzones de recogida neumĆ”tica o recoger los excrementos caninos.
TambiĆ©n se recordó la importancia de avisar y alertar a los establecimientos comerciales y de hostelerĆa la importancia de recoger correctamente el cartón que se genera en sus comercios. Esta es una campaƱa a medio plazo que se prolongarĆ” en los próximos meses.
Material grƔfico para que los ciudadanos conozcan esta campaƱa
El Ayuntamiento de LeganĆ©s y la Asociación de Vecinos de Zarzaquemada realizan esta campaƱa con la colaboración de Urbaser, compaƱĆa global de gestión medioambiental. Para acercar la campaƱa a los ciudadanos se ha editado material grĆ”fico que se repartirĆ” en el barrio.
En este dĆptico se recuerdan acciones como evitar dejar fuera de los buzones de recogida neumĆ”tica las bolsas de basura, trasladar al Punto Limpio los enseres voluminosos, introducir en los contenedores de reciclaje los residuos adecuados o limpiar la vĆa pĆŗblica cuando se retiren las terrazas.
Agentes de paisano ya trabajan en las calles de la ciudad y han sancionado en los Ćŗltimos meses a personas que han mostrado algĆŗn comportamiento o actitud incĆvica.Ā De esta forma, se recuerda tambiĆ©n la obligatoriedad de recoger los excrementos caninos. La nueva Ordenanza municipal reguladora de tenencia y protección de animales de compaƱĆa contempla sanciones por su incumplimiento de 100 a 3.000 euros en función de la gravedad de la sanción.
El trabajo diario
El Ayuntamiento de LeganĆ©s trabaja diariamente con personal de limpieza viaria, camiones, recogida de residuos, personal de jardinerĆa o agentes medioambientales. AdemĆ”s, se puede comunicar cualquier incidencia a travĆ©s de los servicios de atención al ciudadano (010 por telĆ©fono yĀ 010@leganes.org).
En el encuentro tambiĆ©n se recordó la importancia de la campaƱa de vigilancia intensiva puesta en marcha en los Ćŗltimos meses por la ConcejalĆa de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, PolicĆa Local y Guardia Civil para controlar y evitar el vertido de residuos en LeganĆ©s. Se trata de un trabajo preventivo para evitar este vertido, pero tambiĆ©n de vigilancia para expedientar a los infractores.
El Ayuntamiento de LeganĆ©s cuenta con una web especĆfica de gestión de residuos con información, sistema de recogidas o localización de los puntos de recogida.