Metro tendrá un paro de 24 horas mientras que EMT ha anunciado paros en determinadas franjas del día. Está convocada una gran manifestación en Madrid a las 18h
El sindicato Solidaridad Obrero ha convocado una nueva jornada de huelga de 24 horas para la jornada de este viernes, tal y como se hiciera el pasado 3 de diciembre en el que, aseguran, el seguimiento fue prácticamente total. Este paro afectará en Metro a todas las líneas respondiendo a sus reivindicaciones:
- Creación de Empleo en Maquinistas, Estaciones y Mantenimientos de trenes e instalaciones.
- Desamiantado total, inscripción en el registro RERA para desamiantar nosotros y no empresas privadas y vigilancia sanitaria para todos con TCAR ya.
- Recuperar la condición de Agente de la Autoridad.
Desde Solidaridad Obrera se denuncia que han constatado “una vez más que en España no hay derecho a huelga, por mucho que se nos diga que está recogido como tal, como DERECHO FUNDAMENTAL en la Constitución, en su Artículo 28”, en base a los servicios mínimos establecidos.
Solo hay que mirar los servicios mínimos que tienen en el Metro de Paris estos días, con 10 de las 16 líneas cerradas toda la jornada y otras cuatro con fuertes recortes de horarios y de tramos. En cambio, en Metro de Madrid todas las líneas están abiertas toda la jornada y la totalidad de sus tramos con los denominados “servicios mínimos” que obligan a la inmensa mayoría de las trabajadoras y trabajadores a prestar servicio durante toda su jornada laboral, cubriéndose el 96% de las estaciones y la práctica totalidad de los trenes en circulación en un día sin convocatoria de huelga.
Sindicato Solidaridad Obrera
De nuevo, la jornada también contará con paros en el servicio de autobuses de la EMT de la capital de Madrid. Estos están convocados para las franjas de 5:30 a 7:30 horas y de 17:30 a 19:30 horas aunque podrían ampliarse. En esta ocasión tendrán un 50% de servicios mínimos para todos aquellos que tengan que acceder al transporte público en esta jornada.
El transporte público como tal está en peligro, quieren seguir degradándolo, deteriorándolo en vía a la privatización y con ello ponen en peligro nuestros empleos y condiciones laborales. No les preocupa nuestra salud, les da igual que estemos expuestos abiertamente al amianto, ni nuestra integridad, pues le da lo mismo que seamos agredidos en los puestos de trabajo por las consecuencias de su nefasta gestión.
Sindicato de Solidariadad Obrera
Esta jornada coincide con una movilización convocada para este mismo viernes a las 18h desde Plaza España a Cibeles a la que se unirán efectivos de Samur Social quienes denuncian las malas condiciones laborales en las que se encuentran reclamando una mejora de la situación para que se cumplan los convenios establecidos.