Los alcaldes de municipios confinados denuncian ir ‘a ciegas’

Publicidad - Continúe navegando

Los alcaldes aseguran no tener información directa sobre la situación epidemiológica de sus municipios ni las medidas que la Comunidad de Madrid baraja implantar

Los alcaldes de Alcalá de Henares, Alcorcón, Arganda del Rey, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Parla, Villa del Prado, Moraleja de Enmedio y Leganés han remitido una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid denunciando «la diferencia de trato» entre estos municipios y Madrid, con quien parece haber un trato más directo. Así, señalan su «más profundo rechazo por las formas» del Gobierno ya que no se les está facilitando ningún dato acerca de su situación epidemiológica.

En la misiva destacan que las reuniones «no son en nada eficaces» pues mientras que ellos solicitaban detalles de las medidas que se iban a llevar a cabo al consejero de Administración Local, David Pérez, sin que este admitiera tener datos sobre ello; el Consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, anunciaba las restricciones en rueda de prensa. «Seguimos siendo conocedores del estado de nuestros municipios vía internet o por la prensa».

- Publicidad Continúe leyendo -

Por otro lado, los alcaldes critican que aún no se hayan abierto las urgencias de atención primaria cerradas en marzo, algo que están solicitando en las reuniones sistemáticamente.

En este sentido, los gobiernos municipales muestran su «preocupación» por cómo se están manejando los criterios fijados por el Consejo Interterritorial así como la falta de información acerca de los estudios serológicos anunciados por el gobierno regional. «A día de hoy seguimos sin tener información» sobre ello, denuncian.

Related Posts

None found

- Publicidad Continúe leyendo -

«Esta situación no sólo se produce con respecto a los municipios incluidos dentro del ámbito jurídico del estado del alarma, sino también con respecto a los que se rigen por las restricciones aprobadas por tu gobierno«, señalan los alcaldes firmantes de Alcalá de Henares, Alcorcón, Arganda del Rey, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Parla, Villa del Prado, Moraleja de Enmedio y Leganés. 

Finalmente, lamentan el «triunfalismo» con el que la Comunidad de Madrid habla de la bajada de los datos epidemiológicos -argumento para solicitar el fin del estado de alarma regional- y, aseguran, que «la bajada, en los términos en los que sea, es gracias a la responsabilidad de los madrileños y madrileñas, que desean que esta pandemia sea pronto un negro recuerdo y cumplen de una manera muy destacada con las medidas de higiene y seguridad recomendadas.

banner mas madrid vivienda

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.