Leganés aprueba un Pacto Sanitario reclamando más infraestructuras y recursos

Publicidad - Continúe navegando

La moción tenía vocación de presentarse como Declaración Institucional pero finalmente se presentará como moción al no contar con el apoyo del PP de Leganés

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado un Pacto Sanitario para Leganés, una medida que servirá para solicitar a las autoridades sanitarias más recursos e infraestructuras públicas sanitarias en la localidad. La moción, que tenía vocación de presentarse como Declaración Institucional y apoyada por toda la Corporación municipal, se presentó finalmente firmada por PSOE, ULEG, Ciudadanos, Más Madrid-Leganemos y VOX.

Mientras que PP ha rechazado este pacto calificando el texto de «demagogia», Unidas Podemos-IU Leganés ha rechazado firmar esta moción a pesar de votarla a favor: «Faltan muchas cosas en este pacto sanitario, hablan de pedir solo a la Comunidad de Madrid y se están olvidando que en Leganés faltan muchos recursos que son de competencia municipal y que no incluyen en esta moción».

- Publicidad Continúe leyendo -

Acordaron las siguientes medidas para garantizar una atención sanitaria de calidad y adecuada a las características y barrios de la población:

1. Medidas para la mejora de la Atención Primaria.

  • Reforzar los recursos de la Atención Primaria de Salud como pilar esencial del Sistema Nacional de Salud. Reforzar la atención fuera de horas y urgente como parte del trabajo de los Equipos de Atención Primaria, descargando con ello a las urgencias hospitalarias de pacientes que precisan acudir a ellas.
  • En esta moción se solicita la construcción de nuevos centros de Atención Primaria en los barrios de Arroyo Culebro y Solagua así como la reapertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de La Fortuna los 365 días del año.
  • La apertura de estos nuevos recursos e infraestructuras significaría una reducción del tiempo de citación, rebajando la ratio del personal médico y de enfermería por paciente.
  • Apertura del Servicio de Urgencias de Mª Ángeles López Gómez.
  • Garantizar la apertura completa en aquellos centros de salud donde no se realiza atención presencial para evitar las situaciones de diagnóstico telefónicamente que puedan derivar en situaciones de mayor gravedad.

2. Medidas para la mejora de la Atención Hospitalaria.

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Adecuar la infraestructura hospitalaria de Leganés a las necesidades reales de la población. Leganés es una ciudad cada vez más población y con más gente mayor.
  • Por ello se solicita la ampliación del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés. En este centro existe una carencia perpetua de camas y un déficit en la realización de pruebas diagnósticas. Hasta que no se produzca la ampliación del Hospital Universitario Severo Ochoa, es necesario reforzar la organización y los recursos del mismo.
  • También se pide la construcción de un Hospital de media y larga estancia para la zona Sur de Madrid, que cubra las necesidades de pacientes paliativos, recuperaciones traumatológicas y pacientes con patologías asociadas (este punto ya fue aprobado en una Declaración Institucional que realizó esta Corporación).

3. Para frenar la pandemia en nuestra ciudad.

  • Solicitar que Leganés se someta al programa de detección precoz de la Covid-19, un estudio de seroprevalencia, a consecuencia del alto número de casos que existen.
  • Se pide una ampliación de las labores de rastreo y un mayor seguimiento de pacientes diagnosticados con la Covid-19 o de los pacientes en observación y/o en aislamiento.
  • Necesidad de buscar acuerdos para reclamar unidos los mejores servicios sanitarios públicos

La concejala de Salud, Conchi Saugar, ha destacado las necesidades sanitarias que tiene Leganés y ha resaltado la necesidad “de buscar acuerdos entre todas las formaciones políticas” para reclamar unidos los mejores servicios sanitarios públicos para la ciudad.

“Desgraciadamente esta moción no ha podido tener un carácter de Declaración Institucional y ser presentada por toda la Corporación municipal por la negativa del PP de Leganés a sumarse al amplio consenso político y social que existe en nuestra ciudad sobre ampliar y mejorar los servicios sanitarios públicos” señala Saugar.

La concejala pide unidad a todos los Grupos municipales. “La ciudadanía reclama de la política acuerdos que sirvan para algo y los pactos deberán ser lo habitual en estos momentos. Hoy cinco partidos políticos apoyamos este acuerdo y espero que esta tarde sean todos los partidos los que apoyen esta iniciativa por el bien de los ciudadanos y ciudadanas”.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.