La Comunidad de Madrid concede ayudas para habilitar espacios de actividad física y deporte al aire libre

Publicidad - Continúe navegando

La Comunidad invierte 3.6 millones de euros en subvenciones a Ayuntamientos y entidades vinculadas para adaptar espacios para hacer deporte al aire libre sin perjuicios.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde hoy a la concesión de 3.600.000 euros en ayudas para habilitar espacios de ejercicio físico al aire libre en la región que permitan la puesta en marcha de programas de deporte, salud y calidad de vida. Se verán beneficiadas tanto entidades locales como entes vinculados cuya situación económica a raíz de la pandemia del COVID-19 les impida hacer frente a este tipo de inversiones.

Estas subvenciones también van dirigidas a la adquisición de material de valoración de la condición física de los usuarios, mejorando las condiciones de seguridad y eficiencia de las personas que realizan ejercicio de forma regular fuera de recintos cerrados. Los proyectos podrán desarrollarse en todo el territorio de la Comunidad de Madrid. Gracias a esta iniciativa, se incrementará el número de circuitos deportivos en espacios al aire libre de la Comunidad de Madrid. Estos reciben la denominación de Puntos Activos de Ejercicio Físico y están integrados por diferentes ejercicios planteados desde una perspectiva saludable para los ciudadanos.

- Publicidad Continúe leyendo -

El Ejecutivo regional, a través de esta medida, busca reforzar el estado físico y psicológico de toda la población, contribuyendo a paliar y prevenir los efectos derivados de la epidemia de COVID-19 sobre la salud de los madrileños. Asimismo, se proyecta atraer y movilizar a la población sedentaria que rechaza la práctica de actividad física.

El procedimiento de concesión de ayudas será a través de concurrencia competitiva y serán subvencionables gastos e inversiones realizadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021. La cuantía será del cien por cien del importe solicitado, con una ayuda máxima por beneficiario y proyecto de 150.000 euros.

Proyectos subvencionables 

Así, serán subvencionables los gastos de obras o mejoras necesarias para la adecuación de los terrenos, la adquisición del equipamiento deportivo orientado a diferentes segmentos de edad y cualidades físicas o la fabricación e instalación de paneles iniciales informativos con indicaciones particulares sobre su uso y orientaciones sobre cómo realizar adecuadamente el ejercicio físico de forma general.

- Publicidad Continúe leyendo -

Lo ha anunciado el vicepresidente Ignacio Aguado:

También incluye las estructuras y cubrimientos textiles o sintéticos que ofrezcan cierta protección ante inclemencias meteorológicas, ya sean condiciones de lluvia o de altas temperaturas en las zonas de práctica; o los paneles informativos en los que exponga el nombre del ejercicio físico y cómo realizar el ejercicio físico de forma adecuada y segura, de forma breve y concisa, y, en la medida de lo posible, la orientación de repeticiones según edad, nivel de condición física o frecuencia de práctica u otro criterio adecuado que se considere.

Se cubren, además, los gastos correspondientes a la adquisición de equipamiento de valoración de la condición física y de ejercicio físico saludable para la población, así como para la recopilación, almacenamiento y tratamiento de los datos, y del material deportivo complementario, para la creación de unidades de evaluación en uno o varios puestos clave de cada municipio con la finalidad de evaluar a todos sus ciudadanos con muestras de población en general (practiquen o no actividad física y deporte).

Material para evaluar la práctica del ejercicio físico

Debido a la habitual prescripción de deporte por parte de profesionales sanitarios, resulta imprescindible contar con elementos de valoración de la condición física y del propio ejercicio que se realiza para evaluar el estado de los ciudadanos y su evolución del mismo en base a los programas en los que se participe.

La Comunidad de Madrid se plantea como objetivo prioritario el fomento de la práctica deportiva a todos los niveles. Por este motivo, en un contexto marcado por la epidemia de COVID-19, las administraciones públicas deben facilitar las medidas y adaptaciones necesarias que faciliten la práctica regular de deporte por parte de los ciudadanos, tanto en las instalaciones municipales como en espacios abiertos de dominio público.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.