La iniciativa Por ti, por mí y por los tuyos se llevará a cabo una semana más tarde de lo esperado debido al temporal.
La Comunidad de Madrid iniciará una campaña de test antigénicos a jóvenes de 18 a 29 años que no presentan síntomas de infección por coronavirus. Aunque las pruebas iban a comenzar el 13 de enero, debido al temporal se ha anunciado que se pospondrán, al menos, una semana y se cambiarán los puntos en los que se realizará. A lo largo de esta semana se informará de los horarios y puntos de muestreo, una vez que se identifiquen las instalaciones donde se lleven a cabo las pruebas.
Cualquier joven, aunque no curse estudios en la universidad, puede seleccionar el campus y el día que le interese para realizarse la prueba, siendo necesario acreditar su identidad con DNI o pasaporte. Según ha explicado hoy el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, el objetivo es reducir la transmisión del virus en la Comunidad.
El consejero -que ha comparecido en rueda de prensa junto con el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas- ha explicado que la realización de los test antigénicos o pruebas rápidas de detección del COVID-19 se llevarán en horario de mañana (09:00 a 14:00 h) y de tarde (16:00 a 21:00 h), con cita previa que en https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID. La confirmación de la cita se recibe en el número móvil o correo electrónico que se consigne en la petición. Los resultados se comunicarán unos 15 minutos después de la toma de la muestra.
Para reforzar la información de esta acción Por ti, por mí y por los tuyos se cuenta con la colaboración de las universidades participantes, tanto en la difusión entre el alumnado como en la habilitación de los espacios para realizar los test. La información también está disponible hoy en la página web de la Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid/servicios/salud/covid-19-test-antigenos-jóvenes.
Concentración de casos en población juvenil
La Red de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha verificado la existencia de un mayor número de casos de COVI-19 en el grupo de edad entre 15 y 29 años, que concentra el 22% de total de lo que se están registrando.
Por ello, la Comunidad de Madrid recuerda, a los jóvenes en particular y al resto de la población en general, que para reducir la transmisión del coronavirus es fundamental usar correctamente la mascarilla (bien ajustada y cubriendo tanto la nariz como la boca), mantener la distancia social, ventilar correctamente los lugares cerrados y limitar los movimientos, así como las reuniones o encuentros, en el marco de la normativa vigente en la región.
Estrategia regional
La iniciativa de realización de los test a población juvenil se enmarca en la estrategia del Gobierno regional de detección precoz de la transmisión del COVID-19 en personas que puedan estar en disposición de contagiar el virus. Se suma a otras iniciativas impulsadas por el Gobierno regional, como la realización de test antigénicos en las farmacias, reclamada durante semanas al Ministerio de Sanidad, al que también se ha solicitado que permita que las Mutuas de Trabajo puedan realizar test a los trabajadores. En ese mismo sentido, la Consejería de Sanidad madrileña un convenio con el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1a región para realizar test en las clínicas dentales.