La Comunidad de Madrid inicia el programa regional para prevenir la soledad no deseada en personas mayores

Publicidad - Continúe navegando

A través de la creación de una red de entidades, profesionales e instituciones, se trabaja en la elaboración de mecanismos de intervención consensuados y coordinados

La Comunidad de Madrid está desarrollando el programa regional de atención a situaciones de soledad no deseada en personas mayores, una iniciativa que pretende hacer frente a un problema creciente en la sociedad actual y que resulta difícil de identificar al ser un fenómeno invisible, que se suele dar especialmente en las grandes ciudades.

En la región, más de 276.400 personas mayores viven solas en su domicilio, lo que supone cerca del 25% del total de la población mayor de 65 años. Por ello, es una prioridad del Gobierno madrileño prevenir el aislamiento social identificando aquellas situaciones que, según los expertos, repercuten  negativamente en la salud física y psicológica de las personas, provocando, además, un aumento de la necesidad de atención sanitaria y de institucionalización.

- Publicidad Continúe leyendo -

Así, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, a propuesta del Consejo Regional de Mayores, ha iniciado la creación de una red de entidades, profesionales e instituciones, sensibilizadas y comprometidas con la soledad no deseada, con el objetivo de establecer fórmulas de intervención, consensuadas, comunes y coordinadas. El consejero de Políticas Sociales ha querido conocer hoy de primera mano el trabajo de una de las entidades que entra a formar parte de la red: NadieSolo. Luengo ha mantenido un encuentro con responsables y voluntarios de la asociación y ha charlado con alguna de las personas mayores con las que esta entidad realiza un programa de prevención de la soledad.

La Comunidad de Madrid pretende crear un foro en el que aunar las actividades, programas y servicios que se realizan para generar así procesos de atención, promoviendo la colaboración entre profesionales mediante el trabajo en red y la coordinación institucional.

Asimismo, con el fin de que en este proceso haya una participación activa de las organizaciones, se ha puesto a disposición de todas ellas un cuestionario para conocer su valoración sobre esta primera propuesta y desarrollar, posteriormente, grupos de trabajo en diversos ámbitos de actuación. Este documento servirá para la puesta en común de documentos de referencia, guías de trabajo y recursos contra la soledad no deseada.

- Publicidad Continúe leyendo -

Además, en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid se ha habilitado un espacio donde acceder a toda la información relativa al desarrollo de este programa, así como al formulario mencionado anteriormente: https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/soledad-no-deseada-personas-mayores-comunidad-madrid

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.