La Comunidad de Madrid amplía la información de los museos más emblemáticos de Metro

Publicidad - Continúe navegando

Soportes más atractivos y visuales facilitan las visitas a la Nave de Motores, Chamberí o el vestíbulo de Pacífico, así se pone en valor la historia del suburbano a través de una nueva oferta que complementa la existente en los espacios museísticos

La Comunidad de Madrid mejora y amplía la información que se ofrece en algunos de los espacios museísticos más importantes de Metro gracias a soportes más atractivos y visuales. El objetivo de esta iniciativa es hacer más enriquecedoras las visitas a sus lugares más históricos y emblemáticos, como son la Nave de Motores, la estación de Chamberí o el vestíbulo de Pacífico, todos ellos diseñados por el arquitecto Antonio Palacios.

De esta manera, se ahonda en la difusión del extraordinario legado de Metro entre los madrileños, poniendo en valor la historia del suburbano a través de una nueva oferta que complementa la existente en los espacios museísticos. Todo ello permitirá al visitante conocer mejor, y de forma autónoma, los orígenes y singularidades de estos espacios únicos.

- Publicidad Continúe leyendo -

Las visitas se realizan con todas las medidas de seguridad frente al COVID-19 y por ello, siempre cuentan con aforo limitado y con cita previa, que se puede reservar a través de la web https://museosmetromadrid.es/

La Nave de Motores fue construida entre 1922 y 1924. Actualmente conserva su aspecto original. En este impresionante espacio están ubicados tres enormes motores diésel y el resto de la maquinaria (alternadores, transformadores, etc.) que en su momento sirvieron para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes. El edificio destaca por la claridad de su concepción, la atención al detalle y la buena ejecución que caracterizan todo el trabajo de uno de los grandes artífices de la imagen de la ciudad de la primera mitad del siglo XX, Antonio Palacios.

Por otro lado, la antigua estación de Chamberí, conocida como la Estación Fantasma, permite al visitante volver al Madrid de los años 50 y 60 tan solo bajando unos escalones. Pertenece a la primera Línea de Metro inaugurada en Madrid en 1919, que contaba con ocho estaciones. A principios de los 60, la Compañía Metropolitana decidió aumentar la longitud de los trenes y ante la imposibilidad de alargar este espacio, la clausuró. El cierre definitivo tuvo lugar el 22 de mayo de 1966.

- Publicidad Continúe leyendo -

El diseño es también de Antonio Palacios, quién eligió para su interior un recubrimiento cerámico con juegos ornamentales. La bóveda de la estación va recubierta de azulejo blanco biselado y sus estribos estaban decorados por grandes recuadros de azulejos sevillanos que limitan el contorno de los carteles anunciadores, también de cerámica, en encintado ocre y azul. Estos carteles publicitarios son uno de los grandes atractivos de este espacio, ya que se conservan prácticamente tal y como fueron creados en la década de los 20.

El antiguo vestíbulo de Pacífico también ha sido rehabilitado y conserva el mismo aspecto en el que se encontraba en el año 1923, momento en el que se inauguró la estación, hasta su cierre definitivo en 1966. La decoración del espacio ha sido restaurada conservando todos y cada uno de los elementos arquitectónicos originales que el arquitecto Antonio Palacios dispuso para su diseño.

Noticias relacionadas

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.