PP pedirá medidas para mejorar la seguridad vial en Leganés

Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo

La propuesta incluye la realización de un estudio técnico en el plazo más de tres meses para eliminar con urgencia los ‘puntos negros’ de la ciudad una vez detectados.

El Grupo Municipal Popular propondrá una moción para que el pleno del Ayuntamiento de Leganés apruebe un plan de seguridad vial para reducir los accidentes sufridos por los peatones en el municipio. La propuesta también incluye la realización, en el plazo máximo de tres meses, de un estudio técnico que señale los ‘puntos negros’ de la ciudad, para poder eliminarlos de forma inmediata una vez detectados.

En España anualmente se producen más de 500 muertes por atropellos en los pasos peatonales. El 28% de la población de Leganés son personas que ya tienen más de 60 años, según datos del censo de 2022, y este segmento de edad, junto con las personas que tienen movilidad reducida, son los más vulnerables, por lo que es obligación del ayuntamiento elaborar un plan seguro de protección vial para evitar accidentes innecesarios.

“El alcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, vive de espaldas a las necesidades de sus vecinos, que piden una mayor protección para los viandantes. Nos consta que el Ayuntamiento ha recibido un sinfín de quejas sobre este problema y no han movido ni un dedo para solucionarlo. Es alucinante gastarse una millonada en asfalto y que no se piense en la seguridad de los peatones en los pasos de cebra”

Miguel Ángel Recuenco (PP Leganés)

El plan de viabilidad que propondrá el Grupo Municipal Popular al pleno incluye, entre otras actuaciones, las siguientes mejoras:

  • Iluminación específica, inteligente y sostenible de los pasos peatonales, realzando el contraste entre el paso y la carretera con el objetivo de lograr mejorar la visibilidad de los transeúntes y los conductores.
  • Construcción de pasos peatonales elevados en zonas donde existan colegios o parques, para facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y como elementos de reducción de velocidad. Además, deberían cumplir unos criterios técnicos como el ancho de banda y que su trazado sea perpendicular, además de incorporar la señalización táctil para la utilización de las personas con discapacidad visual, tal como recoge el nuevo Reglamento de la Dirección General de Tráfico aprobado a principios de 2022.
  • Eliminar las barreras arquitectónicas para igualar el paso de los peatones a la altura de la calle, posibilitando que las personas con movilidad reducida puedan circular con tranquilidad y avanzar hacia una ciudad con ‘movilidad plena’.

Contenidos relacionados

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.