El partido independiente local Unión por LeganĆ©s ā ULEG destapa la existencia de un informe de Recursos Humanos de 300 pĆ”ginas publicado en la web municipal, incluido en el presupuesto municipal en vigor, con datos de trabajadores municipales. Como ya ocurriera en el aƱo anterior, en el informe se identifican a unos 600 trabajadores y extrabajadores con nombre y apellidos, fecha de nacimiento, fecha de alta y baja en la administración.
AdemĆ”s, en algunos casos tambiĆ©n se indica la unidad orgĆ”nica a la que pertenecen, antigüedad y trienios, fecha de alta en el consistorio, si es personal funcionario o laboral y el nivel o su categorĆa profesional. Para el concejal de Unión por LeganĆ©s ā ULEG, Carlos Aranzana esto es un hecho gravĆsimo en especial con ciertos colectivos y datos: āEs un absoluto despropósito que este informe se haya ācoladoā dentro del presupuesto del ejercicio 2022 que se publica en la web municipal.
El alcalde Llorente solo se acuerda de la protección de datos para negar información a la oposiciónā. En una de las tablas del documento se identifica a agentes de la PolicĆa Local jubilados con nombre y apellidos, la fecha de nacimiento y su categorĆa profesional. SegĆŗn el concejal de ULEG, en otra de las tablas del informe tambiĆ©n se relaciona con nombre, apellidos, fecha de nacimiento, categorĆa y antigüedad a trabajadores que han retrasado su jubilación, es decir que se han āreenganchadoā. Pero tal vez, lo mĆ”s grave de todo es que se identifica a aquellos trabajadores municipales que se encuentran en situación de excedencia por el cuidado de hijos o aquellos que estĆ”n pendientes de conseguir o han conseguido la jubilación parcial mediante la ejecución de una sentencia judicial. Algo que para un gobierno que dice ser progresista y de izquierdas deberĆa de resultar mĆ”s que vergonzante el que un empleado municipal tenga que acudir a la vĆa judicial para ejercer este derecho laboral.
Trabajadores con la incapacidad permanente reconocida. Existe incluso una tabla que identifica a trabajadores con la incapacidad permanente y cuĆ”ndo se revisa esta situación: āsin duda esto es una clara intromisión en la intimidad de las personasā, matiza Aranzana. En un apartado del informe publicado figura junto a los nombres y apellidos la categorĆa de los 74 bomberos que en 2020 se integraron a la Comunidad de Madrid. Para finalizar este dislate tambiĆ©n se nombra a personal eventual, (dos cargos de libre designación) con su nĆŗmero de empleado, que es el documento de identidad sin la letra. Para ULEG la responsabilidad de esta gravĆsima situación con el presupuesto del ejercicio 2022, que se ha prorrogado para el ejercicio 2023 estĆ” compartida por las concejalas de Recursos Humanos, Hacienda y de RĆ©gimen Interior, es decir Laura Oliva, Elena Ayllón y Concepción Saugar.
El Ayuntamiento de LeganĆ©s reincidente con los datos personales. En abril de 2021 el equipo de gobierno ya se vio obligado a retirar el documento con el presupuesto de ese ejercicio de la pĆ”gina web del consistorio al haberse incluido por error los datos personales de las entidades y personas que habĆan presentado alguna alegación a Ć©stos.
Para finalizar Carlos Aranzana pide que inmediatamente se ponga en conocimiento de los afectados y de la Agencia de Protección de Datos estos hechos y afirma que cuando ULEG estĆ© en la alcaldĆa de la ciudad se pondrĆ” el acento en la transparencia y el acceso a los datos por parte de los ciudadanos respetando la protección de los datos personales.