Leganés envía una comisión médica a los campamentos saharauis

Publicidad - Continúe navegando

El Ayuntamiento de Leganés envía una comisión médica a Tindouf, la número 24 desde 2001, compuesta de una pediatra y una endocrina

El Ayuntamiento de Leganés, a través del área de Cooperación al Desarrollo, ha organizado el desplazamiento de una comisión médica a los campos de refugiados saharauis de la provincia argelina de Tindouf. Esta expedición estará compuesta de una pediatra y una endocrina, que se unirán a otras comisiones médicas que aportan médicos de otras especialidades.

Coordinada principalmente por un técnico en Cooperación del Consistorio leganense, la comisión partirá esta misma semana y permanecerá allí hasta el día 22 de noviembre. Con ésta son ya 24 las expediciones de estas características que han salido del Ayuntamiento de Leganés desde el año 2001.

Falta de personal sanitario en los campamentos saharauis

Estas comisiones médicas se organizan por la escasez de personal sanitario en los campamentos. En esta época del año es muy habitual el asma, debido a las partículas en suspensión (arena) que hay constantemente en el ambiente. Una patología que es más grave en el caso de la infancia.

- Publicidad Continúe leyendo -

En verano, con más de 50 grados, las patologías más recurrentes son la diarrea u enfermedades del aparato digestivo por la falta de agua y las malas condiciones de almacenamiento. En estos casos también son los más pequeños los que con mayor gravedad las padecen.

tindouf comision medica
Comisión médica de Leganés en Tindouf. Foto: Ayuntamiento de Leganés

A todo esto hay que sumar enfermedades crónicas como son la diabetes y la hipertensión, entre otras, producidas por la mala alimentación y el sedentarismo. Estos hábitos tratan de paliarse mediante programas en los que se trabaja para inculcar y educar en hábitos saludables preventivos.

Nuevos proyectos técnicos de ayuda

En este sentido, la concejala de Cooperación al Desarrollo, Almudena Jiménez, ha explicado que desde su delegación “no sólo se coordina esta comisión médica, en la que también participan otros municipios, sino que además ya se trabaja junto a otros organismos locales, como el Instituto Salvador Dalí, en un proyecto de aprendizaje y servicio en el que a través del deporte podamos revertir estos hábitos de vida que causan problemas de salud a la población del Sahara Occidental desde muy temprana edad”.

“También desde este Instituto, en conjunto con Cooperación al Desarrollo, se llevan a cabo otras iniciativas que pueden materializarse en un centro para mujeres o en una pequeña escuela”

concejala de Cooperación al Desarrollo, Almudena Jiménez

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.