Cae en Leganés una banda que estafaba suplantando a bancos

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

La Policía Nacional ha desmantelado en Leganés un grupo criminal que utilizaba técnicas de vishing y spoofing para suplantar a una entidad de crédito para adquirir teléfonos móviles de alta gama

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un sofisticado grupo criminal dedicado a las estafas informáticas, que suplantaba a una entidad de crédito para adquirir teléfonos móviles mediante técnicas de vishing y spoofing. Este grupo, asentado en Leganés, operaba desde un call center ubicado en esta localidad madrileña, donde realizaban llamadas fraudulentas haciéndose pasar por teleoperadores de la financiera para adquirir teléfonos móviles.

La investigación, que comenzó hace tres meses, reveló la estructura y el modus operandi del grupo criminal. Los estafadores seleccionaban a sus víctimas mediante la obtención ilegal de datos personales, verificando que fueran o hubieran sido clientes de la entidad financiera suplantada. Posteriormente, iniciaban las llamadas telefónicas engañosas (vishing), haciéndose pasar por empleados de la entidad y solicitando códigos SMS bajo el pretexto de cancelar intentos de financiación fraudulentos.

Suplantación de identidad

Además del vishing, empleaban spoofing telefónico, suplantando el número de atención al cliente de la entidad para lograr mayor credibilidad y perfeccionar el engaño. Tras obtener los productos de forma fraudulenta, estos eran recogidos en domicilios de la provincia de Toledo o en instalaciones de una empresa de paquetería por colaboradores del grupo.

- Publicidad Continúe leyendo -

El operativo culminó con la detención de los siete integrantes del grupo en Leganés. Durante el registro del call center, se incautaron varias tarjetas telefónicas, objetos tecnológicos, más de 500 gramos de marihuana y herramientas para su cultivo. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial y se les imputa una serie de delitos, incluyendo estafa informática continuada, falsedad documental, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil, delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

Vishing y Spoofing: Técnicas de Estafa

El vishing es una técnica de ingeniería social en la que los estafadores realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por empleados de una entidad financiera. Engañan a las víctimas para que proporcionen información confidencial, como códigos SMS enviados por la verdadera entidad financiera, que permiten la autorización de transacciones fraudulentas.

El spoofing telefónico es una técnica más sofisticada que consiste en suplantar el número de teléfono de atención al cliente de la entidad de confianza. Esto se hace mediante herramientas tecnológicas que hacen que el número mostrado en el identificador de llamadas coincida con el de la entidad suplantada, logrando así una mayor credibilidad y perfeccionando el engaño.

- Publicidad Continúe leyendo -

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.