La Comunidad de Madrid presentó hace un mes un proyecto de redistribución de líneas de autobuses. Un proyecto en el que desaparecían varias líneas, otras cambiaban su recorrido y aparecían dos líneas interurbanas. Sin embargo, el mapa final no gustó a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés ya que había muchos puntos neurálgicos que se quedaban sin conexiones importantes.
Con motivo de esta ocasión en la que se vuelve a discutir las concesiones, la Federación Local de Asociaciones Vecinales inició un trabajo conjunto. Esto ha consistido en que cada una de las Asociaciones Vecinales hiciera sus alegaciones al anteproyecto y sus propuestas, además de la recogida de alegaciones y propuestas por parte de la ciudadanía, que han dado como resultado el documento que adjuntamos.
Abordamos el debate y propuestas al anteproyecto del CRTM desde varias ópticas:
► Desde un Modelo de Ciudad
► De un debate del modelo de transportes en la ciudad: cercanías, Metrosur, autobuses y alternativos.
► Una oportunidad para mejorar el transporte por autobuses, eliminando recorridos eternos, tiempos de espera, comunicación con todos y cada uno de los puntos de interés de la ciudad (sanitarios, deportivos, culturales, educativos, de trabajo, sociales…).
► En la mejora de la calidad del servicio que se presta.
► En el objetivo de comunicar los barrios con cada uno de los puntos de interés de la ciudad.
► Desde una mirada feminista.
La Federación presenta alegaciones
En el documento de alegaciones se cuestionan muchas de las propuestas que hace el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. En ella se han abordado los intercambiadores y/o cabeceras, las características de los nuevos autobuses, tiempos de espera y de recorrido, paradas, accesibilidad universal, recorridos, nuevas propuestas de mejora pensando en la ciudadanía, deficiencias existentes o la tarifación.
«Manifestamos al CRTM nuestra negativa a la eliminación de ninguna de las líneas que proponen e instamos a que las nuevas líneas urbanas sean costeadas por el CRTM como cualquier otra líneas interurbana. Y el documento presentado recoge las alegaciones concretas efectuadas por cada una de las Asociaciones Vecinales de Leganés», ha defendido la FLAV.
Finalmente, desde la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés se ha emplazado al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid a la formalización de una mesa para abordar todas y cada una de nuestra alegaciones, así como a definir y concretar los recorridos de las líneas urbanas e interurbanas que deben transcurrir por el municipio de Leganés.