La famosa mascota del C.D. Leganés se encuentra de viaje en Nueva Orleans, ciudad donde se disputará la final de la Super Bowl de fútbol americano que enfrentará en el Caesars Superdome a los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles.
SuperPepino voló esta semana a Nueva Orleans y desde el jueves anda haciendo las delicias de grandes y pequeños en la previa del encuentro que se disputará el domingo. De la mano de LALIGA, SuperPepino estará en el Radio Row del evento, así como en los alrededores del estadio y haciendo turismo en la ciudad.
Desde el C.D. Leganés se ha decido aprovechar la oportunidad de acudir a este evento para fomentar la expansión internacional del club. SuperPepino refleja a la perfección la identidad de marca de la entidad pepinera siempre cercana, divertida y transgresora.
La Superbowl, cada vez más cerca de España
Con Jeff Luhnow, un aficionado al fútbol americano, como presidente, el CD Leganés tiene una conexión especial con este evento, que cada vez está más cerca de España. El interés por la Super Bowl en nuestro país ha ido en aumento y esto ha hecho que se intensifique también al contrario.
«Aunque la Super Bowl es una tradición estadounidense, su influencia en la cultura popular se ha extendido a nivel mundial, incrementando el consumo de productos relacionados y consolidando la fecha como una cita clave en el calendario del entretenimiento. Fuera de EE.UU., la Super Bowl es conocida tanto por su espectáculo musical como por los innovadores spots publicitarios que se estrenan en ese marco», asegura Álvaro Fernández Luna, profesor de Gestión Deportiva en la Universidad Europea. Pero en España es cada vez un fenómeno más conocido.
La NFL ha iniciado con esto un proceso de internacionalización con partidos en países como Alemania, Inglaterra y España. Sin embargo, es poco probable que la Super Bowl se juegue fuera de EE.UU. En cuanto a los artistas, ya han actuado estrellas internacionales como Paul McCartney, Coldplay y Shakira, y no sería sorprendente ver a artistas como Rosalía en futuras ediciones.
Un evento de millones de espectadores
La transmisión del evento genera también una notable subida del gasto en sectores como la alimentación y la hostelería. Aunque, a pesar de su enorme alcance, la Super Bowl aún está por debajo de eventos como los Juegos Olímpicos, el Mundial de Fútbol o la final de la Champions League en términos de audiencia internacional.
Según datos de la NFL recogidos por Palco23, en 2024 había 13 millones de seguidores del fútbol americano en el país, aunque algunos consideran que esta cifra es optimista. No obstante, el partido que va a jugar Miami Dolphins en el Santiago Bernabéu en el próximo otoño, podría consolidar aún más la afición en el país.
En cuanto al perfil del espectador español, predomina un público casual que disfruta del evento por el espectáculo y la reunión social, más que por el aspecto deportivo. «En España, la Super Bowl se percibe como un gran evento de entretenimiento, no solo como una competición deportiva», matiza el profesor.