Desarticulada una red para blanquear dinero en el sur de Madrid y enviarlo a China

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Se han realizado seis registros logrando la detención de 13 personas y la incautación de 26.000 euros y diverso material para esconder el dinero

Agentes de la Policía Nacional, contando con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una organización criminal por blanquear y enviar dinero negro a China. Se han realizado seis registros logrando la detención de 13 personas y la incautación de 26.000 euros y diverso material para esconder el dinero. Además se consiguió el bloqueo de cinco inmuebles, tres vehículos y diferentes productos financieros.

Tenían una estructura piramidal liderada por los “hermanos mayores” que dirigían toda la actividad ilícita, los “hermanos menores” que controlaban a las mulas y los colaboradores externos para facilitar apoyo logístico puntual. En ocasiones, los hermanos menores también transportaban las maletas hasta los aeropuertos y daban seguridad en los desplazamientos a las mulas.

Incluso en algún caso realizaban el viaje hasta el lugar de origen actuando como transportistas habituales del dinero. El último eslabón estaba formado por los colaboradores externos que, sin llegar a tener la entidad suficiente para considerarse hermanos menores, facilitaban apoyo logístico para poder cubrir cualquier necesidad de las mulas en su estancia en España. Les facilitaban los vehículos de alquiler, los domicilios donde se hospedaban, asumían las facturas de comidas u otros enseres y todo aquello que en cualquier momento necesitasen.

- Publicidad Continúe leyendo -

Instrucciones claras de cómo comportarse cuando viajaban con dinero

El control sobre las mulas era exhaustivo y permanente por parte de los responsables de la organización impartiéndoles instrucciones muy concretas acerca de cómo comportarse cuando viajaban con el dinero hasta que fuese entregado en su lugar de destino. Así les obligaban a comunicar cada novedad de su trayecto, no pararse a hablar con nadie, pasos a seguir una vez en aeropuerto de destino sobre cómo y qué cantidad de dinero cambiar para disponer de la moneda local. También recordaban la importancia de no comunicar temas sensibles a través de las aplicaciones de mensajería así como borrar aquella información relacionada con direcciones, teléfonos u otros datos personales.

Dinero oculto en maletas y vehículos caleteados

Esta rama criminal implantada en España en un primer momento trasladaba el dinero oculto en maletas facturadas con destino a terceros países a través de distintos aeropuertos. Posteriormente cambiaron su metodología para enviarlo escondido en vehículo caleteados con destino a Portugal.

Una vez se lograba que el dinero llegase a otros estados, sin haber declarado el mismo a las autoridades administrativas responsables, era el momento de introducirlo en el sistema económico financiero y llevarlo al lugar del destino, siendo este China, a través de distintos mecanismos de transferencias perfeccionando la actividad dedicada al blanqueo de capitales. Como muestra de este modus operandi, el pasado mes de mayo del 2023 se detectó en la localidad madrileña de Leganés un vehículo con 700.000 euros ocultos en una caleta de un vehículo, confirmando así la hipótesis de la implantación de este entramado criminal en España.

- Publicidad Continúe leyendo -

Distintos honorarios según el dinero y la nacionalidad de los clientes

Avanzadas las pesquisas, los investigadores constataron que esta organización ofrecía sus servicios a todo tipo de clientes que estaban interesados en mover sus fondos fuera del país, tanto organizaciones criminales vinculadas con el tráfico de drogas o trata de seres humanos, como empresarios afincados en España que buscaban enviar el beneficio no declarado de sus negocios fuera de las fronteras europeas. Así disponían de honorarios diferentes en función del tipo de dinero a sacar del país de la nacionalidad de los clientes.

Avanzada la investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número tres de Madrid y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, y gracias al arduo trabajo de los agentes, se pudo constatar que durante el año 2023 se realizaron hasta seis intervenciones de efectivo ocultos en España y Portugal por más de 2,6 millones de euros. Además, también confirmaron que la capacidad económica era tan amplia que habían adquirido inmuebles en la Comunidad de Madrid por más de 700.000 e incluso habían abierto una nueva línea de negocios ilícitos creando una plantación indoor de marihuana en un domicilio de la localidad de San Martín de la Vega.

La fase operativa de la investigación culminó el pasado día 10 cuando se estableció un dispositivo formado por más de 60 agentes, entre ellos funcionarios pertenecientes a EUROPOL, realizando entradas y registros de manera simultánea en la Comunidad de Madrid -Chinchón, San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, dos en Fuenlabrada y otro en la capital – dando como resultado la detención de 13 personas, entre los que se encontraba el líder de la ramificación española de esta organización. Además se logró desmantelar la plantación de marihuana la cual contaba con 578 plantas arrojando un peso de casi 100 kilogramos.

Bloqueo de inmuebles y productos financieros

Se han intervenido 26.000 euros, 16 teléfonos móviles, material logístico para preparar las maletas -plásticos y mantas para ocultar el dinero – y se ha logrado el bloqueo de cinco inmuebles valorados en más de 775.000 euros, tres vehículos y también productos bancarios en diez entidades financieras. Por todo ello, los detenidos pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, blanqueo de capitales, delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.

La investigación se inició en marzo del año 2022 cuando se produjo la intervención de 390.000 euros ocultos en dos maletas de grandes dimensiones en un aeropuerto de Países Bajos. Las pesquisas por parte de las autoridades holandesas pusieron de manifiesto la posible existencia de una organización criminal de ciudadanos de origen chino de carácter trasnacional que daba servicio a otras organizaciones para favorecer el blanqueamiento de los beneficios obtenidos con sus actividades ilícitas. Rápidamente las primeras averiguaciones de la Policía Nacional dieron como resultado que se había asentado en nuestro país una estructura criminal con el objetivo de realizar movimientos de dinero procedente de otras organizaciones.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.