Más Madrid ha cargado duramente contra el gobierno de PP y ULEG por el enfoque adoptado en el programa del 8M en Leganés. La coportavoz de Más Madrid, Victoria García, ha criticado que las actividades propuestas están más enfocadas en la estética y la imagen personal que en la lucha por los derechos de las mujeres, calificando este planteamiento como un claro ejemplo de «feminismo de postureo».
Talleres de estética y maquillaje, el foco de las críticas
Victoria García ha denunciado que el Gobierno de Leganés ha incluido en el programa talleres sobre Visage (estudio de las formas y proporciones de la cara) y maquillaje, organizados en colaboración con una empresa de peluquería. La portavoz ha ironizado sobre el enfoque superficial de estas actividades:
«¿Cuántas cosas aprendemos con la derecha? Tal vez para contarnos lo determinante que es la imagen personal en nuestra autoestima, que todas sabemos que depende de la validación externa.»
Según Más Madrid Leganés, el Gobierno está enviando un mensaje erróneo a las mujeres, priorizando la imagen y la estética sobre cuestiones estructurales y reivindicativas propias del feminismo. García ha señalado que este tipo de talleres promueven la idea de que el valor de las mujeres reside en su apariencia física, lo que perpetúa estereotipos machistas y contribuye a la presión social sobre el cuerpo y la imagen femenina.
«Negocio y mercantilización de la lucha feminista»
La crítica de Victoria García no solo se ha centrado en el enfoque del programa, sino también en la motivación económica detrás de estas actividades:
«Si aún no te han convencido, ya se encargará un profesional de decirte a la cara que eres imperfecta para luego venderte la perfección.»
Más Madrid ha acusado al gobierno de Leganés de convertir el 8M en una oportunidad para hacer negocio a través de la colaboración público-privada, desviando el foco de la jornada hacia intereses comerciales y superficiales:
«El imperativo de la belleza ha sido siempre una herramienta que la sociedad patriarcal ha utilizado para oprimirnos. No vamos a consentir que la derecha utilice el 8M para comercializar con la lucha del movimiento feminista.»
Victoria ha subrayado que el feminismo no puede reducirse a cuestiones estéticas ni a eventos que beneficien económicamente a determinadas empresas. Según la portavoz, la conmemoración del 8M debe centrarse en la lucha por la igualdad, la erradicación de la violencia machista y la defensa de los derechos de las mujeres:
«El feminismo es lucha y reivindicación, no maquillaje y postureo.»
Más Madrid ha dejado claro que seguirá denunciando cualquier intento de desvirtuar el sentido del 8M en Leganés y ha instado al Gobierno a replantear el programa, apostando por actividades que promuevan la reflexión y el empoderamiento real de las mujeres.