Daniel García, de Leganés, finalista del Premio Princesa de Girona de investigación 2025

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Este galardón se le ha otorgado por la originalidad y el carácter disruptivo e interdisciplinar de sus contribuciones fundamentales en la conceptualización de materiales multifuncionales e inteligentes, así como sus aplicaciones en bioingeniería.

El talento de Leganés vuelve a destacar en el ámbito nacional. El investigador Daniel García González, nacido en Leganés en 1992 y formado en la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido seleccionado como uno de los cinco finalistas del Premio Fundación Princesa de Girona 2025 en la categoría de Investigación.

La ceremonia final, que contará con la presencia de SM el Rey Felipe VI, tendrá lugar el próximo 8 de mayo en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de una pieza artística exclusiva diseñada por Juan Zamora, Premio Princesa de Girona de Artes y Letras en 2017.

Orgullo de Leganés en el mundo de la investigación

Daniel García González es el único de los finalistas vinculado a una universidad española. Compite junto a investigadores provenientes de prestigiosas instituciones como el Centro de Regulación Genómica, la Universidad Tecnológica de Eindhoven y la Universidad de Chicago.

- Publicidad Continúe leyendo -

Formado como ingeniero industrial y doctor por la UC3M, con mención internacional, Daniel ha llevado su carrera a centros de excelencia como la Universidad de Oxford, donde profundizó en el comportamiento de tejidos cerebrales. Actualmente, es profesor titular en la UC3M y lidera varios proyectos punteros, incluyendo una beca europea ERC Starting Grant y un ERC Proof of Concept.

Su trabajo combina la mecánica de materiales con la bioingeniería, y ha impulsado la creación del MULTIBIOSTRUCTURES Lab en el Parque Científico de Leganés Tecnológico, convirtiendo a su ciudad natal en epicentro de innovación científica.

Innovación desde Leganés para el mundo

Además de su brillante carrera investigadora, Daniel García González ha promovido la creación de 60Nd, S.L., una spin-off especializada en tecnologías aplicadas a la investigación biológica. Su objetivo es revolucionar la investigación farmacéutica mediante materiales magneto-sensibles que permitan simular procesos biológicos de manera más eficiente.

- Publicidad Continúe leyendo -

Reconocido anteriormente con el Premio Nacional de Investigación 2023 para Jóvenes «Matilde Ucelay», su trayectoria refleja el potencial de la investigación desarrollada desde Leganés hacia el mundo.

El próximo 8 de mayo, Leganés tendrá la mirada puesta en Badajoz. Sea cual sea el resultado, el camino de Daniel ya es un motivo de orgullo para toda la ciudad.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.