Ejercicios de fuerza para corredores: cómo mejorar tu rendimiento y evitar lesiones

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Existen múltiples razones para que los corredores quieran hacer ejercicios de fuerza, incluso si no buscas aumentar demasiado tu masa muscular.

Si corres habitualmente por Leganés, ya sea por salud, pasión o con el objetivo de participar en carreras locales, sabrás que mejorar como corredor implica algo más que simplemente sumar kilómetros. Incorporar ejercicios específicos de fuerza puede suponer una gran diferencia en tu rendimiento, resistencia física y en la prevención de lesiones.

Te explicamos por qué y cómo hacerlo.

¿Por qué un corredor debe incluir entrenamiento de fuerza?

Existen múltiples razones por las que deberías complementar tus carreras con ejercicios de fuerza, incluso si no buscas aumentar demasiado tu masa muscular. Estos son los principales beneficios:

- Publicidad Continúe leyendo -

Mejora del rendimiento deportivo

La fuerza muscular aumenta tu capacidad para correr más rápido y de manera más eficiente. Un cuerpo fuerte aprovecha mejor cada paso, permitiéndote avanzar más distancia con menos esfuerzo y fatiga.

Prevención de lesiones

- Publicidad Continúe leyendo -

Gran parte de las lesiones en corredores provienen de desequilibrios musculares o debilidad en grupos musculares específicos. Un entrenamiento adecuado de fuerza protege tus articulaciones, tendones y huesos, especialmente importante en zonas sensibles como rodillas y tobillos.

Incremento de la resistencia muscular

Al mejorar la fuerza en los músculos involucrados en la carrera, aumentas tu resistencia, retrasando la aparición de fatiga. Esto es especialmente beneficioso para carreras largas y exigentes.

Equilibrio muscular

Los ejercicios de fuerza evitan desequilibrios musculares, fortaleciendo tanto los grupos musculares principales como aquellos que suelen pasar desapercibidos durante el running tradicional.

Aumento de la densidad ósea

- Publicidad Continúe leyendo -

El impacto repetido al correr ayuda a fortalecer los huesos, pero los ejercicios de fuerza específicos contribuyen de manera aún más eficaz a aumentar tu densidad ósea, minimizando el riesgo de fracturas por estrés.

Ejercicios clave de fuerza para corredores

ejercicios de fuerza para corredores
Corredor en la calle. Foto: Sporlab / Unsplash

Para que tu entrenamiento sea completo y eficaz, es importante trabajar todos los grupos musculares que intervienen en la carrera: tren inferior, superior y zona abdominal o core.

Ejercicios para fortalecer el tren inferior

Son fundamentales para aumentar tu potencia y velocidad:

  • Sentadillas: Imprescindibles para fortalecer cuádriceps, glúteos y muslos. Realiza 3 series de 12 repeticiones con una ejecución controlada.
  • Sentadilla búlgara: Perfectas para trabajar fuerza y equilibrio. Realiza 10 repeticiones por pierna en 3 series.
  • Zancadas (adelante, atrás y laterales): Fortalecen piernas y glúteos desde distintos ángulos. Haz 3 series de 10 repeticiones por pierna.
  • Peso muerto: Ejercicio esencial para fortalecer glúteos e isquiotibiales. Realiza 3 series de 10 repeticiones con peso moderado.
  • Elevación de gemelos: Ideal para proteger gemelos y tendón de Aquiles. Haz 3 series de 15 repeticiones lentas.
  • Puente de glúteos: Fortalece específicamente la zona posterior. Realiza 3 series de 15 repeticiones.

Ejercicios para el tren superior

La fuerza del tren superior mejora tu postura y eficiencia de carrera:

  • Flexiones: Fortalecen pectorales, hombros y brazos. Realiza 3 series de 12 repeticiones.
  • Remos en suspensión (TRX): Trabajan la espalda y brazos, favoreciendo la postura. Haz 3 series de 10 repeticiones.
  • Press vertical con mancuernas: Ejercicio excelente para fortalecer hombros y brazos. Realiza 3 series de 12 repeticiones con poco peso.
  • Arrancada de potencia (Power Snatch): Mejora la explosividad general. Haz 3 series de 6 a 8 repeticiones con técnica controlada.

Ejercicios para fortalecer el core

Un core fuerte proporciona estabilidad, resistencia y equilibrio:

  • Plancha abdominal: Estabiliza abdomen y espalda baja. Mantén la posición 3 veces durante 60 segundos.
  • Rueda abdominal: Fortalece abdominales profundos y estabiliza la columna. Realiza 3 series de 10 repeticiones.
  • Bicho muerto (dead bug): Refuerza abdomen profundo y protege tu zona lumbar. Haz 3 series de 15 repeticiones alternando brazos y piernas.

¿Cómo estructurar tu entrenamiento de fuerza?

La frecuencia ideal para un corredor medio es realizar dos o tres sesiones de fuerza por semana, alternándolas con los días de carrera. Cada sesión debería durar entre 30 y 45 minutos. Usa pesos moderados, siempre primando una buena técnica antes que la carga.

Es recomendable alternar los grupos musculares trabajados para darles el descanso adecuado entre entrenamientos.

¿Dónde entrenar fuerza si vives en Leganés?

Leganés ofrece numerosos espacios deportivos municipales, pero si buscas un centro especializado con instalaciones y equipamiento completo, podrías visitar algún gimnasio l’Orange bleue en Madrid, que ofrecen entrenamientos personalizados para corredores, con profesionales cualificados que pueden orientarte de forma segura y efectiva.

Consejos prácticos para integrar la fuerza en tu rutina:

  • Siempre comienza cada sesión con un calentamiento adecuado, incluyendo ejercicios de movilidad articular.
  • Utiliza cargas que puedas manejar cómodamente durante todas las repeticiones y series, evitando lesiones.
  • Si notas dolor o molestias durante un ejercicio, detente y revisa tu técnica.
  • Dale importancia al descanso entre series (aproximadamente 60 segundos) y respeta los días de recuperación.
  • Utiliza un calzado deportivo adecuado, que te proteja del impacto con una buena amortiguación 

Si sigues estos consejos, comprobarás que tu rendimiento mejorará significativamente en muy poco tiempo. No sólo correrás más rápido, sino que lo harás con mayor seguridad y disfrutarás más cada salida.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


LA Brand
LA Brand
Servicio de Leganés Activo para dar voz a las empresas que dan servicio a Leganés. En calidad de Afiliado a programas de Amazon o Taquilla, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.