Ocho propuestas aprobadas en el Pleno del Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025

Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo

El Ayuntamiento debatió 15 medidas presentadas por los partidos y solo 8 salieron adelante. Árboles, transporte, discapacidad, natalidad y transparencia, entre las medidas aceptadas.

El Ayuntamiento de Leganés ha celebrado esta semana el Pleno del Debate sobre el Estado de la Ciudad, una sesión especial en la que se hace balance del último año y en la que los distintos grupos políticos presentan propuestas para mejorar el municipio. Este año se han debatido 15 iniciativas, de las cuales 8 fueron aprobadas y 7 rechazadas.

Durante la sesión, los grupos municipales presentaron ideas relacionadas con el transporte, el medio ambiente, los servicios públicos, la vivienda o la igualdad, aunque no todas lograron el apoyo necesario para salir adelante.

¿Qué medidas sí se han aprobado?

Estas son las 8 propuestas que sí recibieron luz verde:

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Plantación de 20.000 árboles en Leganés, presentada por Podemos-IU-AV.
  • Transparencia en los medios del Ayuntamiento, para que todos los partidos puedan participar en los canales municipales (propuesta de Más Madrid).
  • Impulso a la transición energética y mejora en la gestión de residuos, desde el ámbito local (Más Madrid).
  • Creación de un centro de atención para personas con discapacidad en Leganés, instando a la Comunidad de Madrid (ULEG).
  • Implantar una oficina de la Seguridad Social en Leganés, para facilitar gestiones a los vecinos (ULEG).
  • Mejoras en el transporte público, como la ampliación de la línea 11 de Metro y una nueva línea desde Plaza Elíptica a Zarzaquemada, además del soterramiento de la M-406 en Vereda de los Estudiantes (PSOE).
  • Plan de Apoyo a las Familias y la natalidad en Leganés, con ayudas directas (PP).
  • Programa para prevenir riesgos digitales entre menores, promovido por el PP.

¿Y cuáles fueron rechazadas?

Entre las 7 propuestas que no prosperaron, destacan:

  • La creación de 20 viviendas al año para alquiler social (Podemos-IU-AV).
  • Declarar Leganés zona de alquiler tensionado y crear un Plan de Vivienda Sostenible (Más Madrid).
  • La creación de una Casa de la Mujer en Leganés (Podemos-IU-AV).
  • La propuesta conjunta de PP y ULEG para desarrollar un nuevo Plan de Urbanismo con más vivienda pública y zonas verdes.
  • La reforma del reglamento interno del Ayuntamiento para dar más derechos a los partidos de la oposición (VOX).

¿Qué es el Debate sobre el Estado de la Ciudad?

Este Pleno especial se celebra una vez al año y sirve para que todos los grupos políticos del Ayuntamiento evalúen cómo va la ciudad y propongan nuevas medidas para mejorarla. El grueso de la sesión se centra en el debate sobre cómo ven la ciudad y hagan un balance del último año. Esto impide que las propuestas puedan ser debatidas.

Aunque algunas ideas fueron rechazadas por diferencias políticas, otras lograron acuerdos entre partidos muy distintos, como la mejora del transporte, la protección del medio ambiente o la creación de nuevos servicios públicos para los vecinos de Leganés. Estas aprobaciones no son vinculantes, como las de ningún pleno, pero sirven de hoja de ruta para el gobierno local.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.