En plena noche del sábado, el habitual bullicio de las calles cercanas a Parquesur se ha visto roto por un amplio dispositivo de Emergencias. Una alerta recibida la noche del sábado obligó a activar el protocolo antisuicidios en la estación de MetroSur El Carrascal (Leganés), movilizando a todos los servicios de emergencia.
Emergencias activa el protocolo antisuicidios en El Carrascal
Una dotación de Bomberos de la Comunidad de Madrid primero, apoyados por Policía Nacional y Policía Local de Leganés acudían al lugar. Fuentes del 112 de la Comunidad de Madrid confirmaban a Leganés Activo el motivo de la llamada: una persona alertaba haber visto a un individuo en actitud sospechosa muy cerca de las vías. Rápidamente los servicios de Emergencia activaban el protocolo y acudían a la llamada.
Agentes de Policía Nacional y Policía Local acudían al vestíbulo de la estación de El Carrascal de MetroSur. Allí interrogaban a la persona que había dado el aviso. Mientras, efectivos de Bomberos de la Comunidad de Madrid bajaban a los túneles para buscar a la persona en cuestión.
Sin heridos: el operativo concluye sin localizar a ninguna persona
Más tarde, dos ambulancias del servicio del SUMMA 112 acudían en modo preventivo. Afortunadamente no fueron necesitadas. Y es que, todo ha quedado en un susto puesto que los Bomberos de la Comunidad de Madrid, que llegaban a las cocheras ubicadas en El Bercial, no detectaban a ninguna persona entre las vías.
024: Llamada a la vida
En caso de pensar o tener ideas suicidas, recuerda que cada pensamiento está asociado a un problema que siempre tiene solución, y si no lo ves, pide ayuda. Tienes el teléfono 024 de atención a la conducta suicida del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, el servicio de atención psicológica Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés (615167836) o diferentes asociaciones que puedes ver en la siguiente guía.
GUÍA DE AYUDA Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 2023Descarga
Como muestra de su compromiso, el Ayuntamiento de Leganés ha lanzado una campaña de información y formado un grupo multidisciplinar que permitirá abordar los retos de la Salud Mental, además de sensibilizar, informar y dotar de recursos a los vecinos afectados por esta problemática. Este equipo está formado por personal de Salud Municipal, Juventud, Servicios Sociales, Mayores y el Centro de Tratamiento de Adicciones, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y entidades locales como la Fundación Manantial y ASAV, entre otras.