El último estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha revelado cuáles son los radares que más multas imponen en las carreteras españolas. De los 50 más activos en todo el país, dos se encuentran en el entorno de Leganés, lo que convierte al sur de Madrid en una de las zonas con mayor control de velocidad.
Radares de Alcorcón y Getafe
El radar del kilómetro 12 de la A-4, ubicado en las inmediaciones del Cerro de los Ángeles, ocupa el puesto número 40 del ranking nacional con 13.722 denuncias formuladas en 2024.
Este radar, situado en un tramo de alta circulación entre Madrid y el sur metropolitano, afecta directamente a conductores que entran o salen de Leganés por la A-4. Su presencia ya era conocida por los habituales de la vía, pero el dato aporta una dimensión real de su impacto: más de 13.000 multas en solo un año.
Otro radar en el entorno cercano a Leganés también figuran en el ranking de la AEA: Radar en la A-5, kilómetro 12 (Alcorcón), con 14.147 denuncias. Se ubica en el puesto 38º de los más multados.
Mercamadrid, en el ‘top multas’
El radar más multón de España sigue siendo el ubicado en la M-40, kilómetro 20, junto a Mercamadrid, con cifras récord de denuncias, pese a que ha reducido su actividad un 36% respecto al año anterior.
Estos dispositivos actúan en zonas de gran densidad de tráfico y afectan especialmente a los residentes del sur metropolitano, que usan estas vías de forma diaria para desplazamientos laborales o personales.
¿Por qué estos radares multan tanto?
La AEA denuncia que muchos de estos radares están colocados más con criterios recaudatorios que preventivos. Las ubicaciones analizadas no destacan necesariamente por su siniestralidad, pero sí por su tráfico intenso y por ser zonas de transición entre núcleos urbanos y accesos a Madrid capital.